
De acuerdo a la Ley Reglamentaria del Artículo 5° Constitucional, Capítulo VII, Art. 52; indica que los estudiantes en el último año de la Licenciatura deben realizar las actividades de Servicio Social de manera temporal y obligatoria, como requisito previo para obtener el título profesional.
El Servicio Social es un instrumento que te va a permitir adquirir conocimientos, actitudes y habilidades que fortalecerán tu desarrollo laboral, te ayudará a crear una conciencia social y con ello podrás retribuir una parte de tus conocimientos y de tu formación profesional a la sociedad.
Recuerda que es requisito indispensable para TITULACIÓN.
Y sólo puedes realizarlo dentro del Estado de Veracruz.
IMPORTANTE
En caso de no contar con empresa o dependencia donde realizar tu Servicio Social, acude con nosotros y con gusto te daremos información de las opciones que tenemos para ti.
Durante el año existen dos periodos establecidos para iniciar tu trámite de Servicio Social, con dos opciones para realizar tus actividades:
-
Periodo de 6 meses cubriendo 4 horas diarias de lunes a viernes.
-
Periodo de 12 meses cubriendo 2 horas diarias de lunes a viernes.
PERIODO SEPTIEMBRE Y OCTUBRE DE 2021
• |
Periodo de 6 meses cubriendo 4 horas diarias de lunes a viernes– Inicia: 1 de septiembre de 2021 y termina: 1 de marzo de 2022– Inicia: 1 de octubre de 2021 y termina:1 de abril de 2022 |
• |
Periodo de 12 meses cubriendo 2 horas diarias de lunes a viernes– Inicia: 1 de Septiembre de 2021 y termina: 1 de Septiembre de 2022– Inicia: 1 de Octubre de 2021 y termina: 3 de Octubre de 2022 |
PERIODO MARZO Y ABRIL DE 2022
• |
Periodo de 6 meses cubriendo 4 horas diarias de lunes a viernes– Inicia: 1 de Marzo de 2022 y termina: 1 de Septiembre de 2022– Inicia: 1 de Abril de 2022 y termina: 3 de Octubre de 2022 |
• |
Periodo 12 meses cubriendo 2 horas diarias de lunes a viernes– Inicia: 1 de Marzo de 2022 y termina: 1 de Marzo de 2023– Inicia: 1 de Abril de 2022 y termina: 3 de Abril de 2023 |
Recuerda que el horario que te asignen no debe interferir con tus clases.
MODALIDAD ESCOLAR:
-
Ser alumno regular de 7° Semestre y/o egresado
-
Prácticas Profesionales liberadas
-
2 Fotografías tamaño infantil a color
-
Carta de Aceptación en hoja membretada de la empresa o dependencia (original y copia)
-
Programa de Actividades en hoja membretada de la empresa o dependencia (original y copia)
-
Para los alumnos o egresados que inicien en un Despacho Jurídico o Contable es necesario que anexen fotocopia legible de la Cédula Profesional del Titular del Despacho.
MODALIDAD MIXTA Y NO ESCOLARIZADA (Turno Sabatino y Vespertino)
-
Ser alumno regular de 7° semestre y/o egresado
-
2 Fotografías tamaño infantil a color
-
Carta de Aceptación en hoja membretada de la empresa o dependencia (original y copia)
-
Programa de Actividades en hoja membretada de la empresa o dependencia (original y copia)
-
Para los alumnos que inicien en un Despacho Jurídico o Contable es necesario que anexen fotocopia legible de la Cédula Profesional del Titular del Despacho.
-
Para los alumnos o egresados que trabajen deben agregar: Constancia de trabajo de la empresa en donde deben especificar área, antigüedad y horario de labores
Una vez aceptado (a) en la empresa de tu elección, ya sea en el sector público o privado tienes que:
Descargar e imprimir la CARTA DE ACEPTACIÓN y del PROGRAMA DE ACTIVIDADES.
Presenta los formatos a tu jefe inmediato en la empresa o dependencia en donde realizarás tus actividades, solicitando que te expidan la carta de aceptación con los requisitos solicitados en el formato debiendo ser elaborada en papel membretado, firmada y sellada por el titular o jefe de la empresa o dependencia; así como el programa de actividades que desarrollarás durante los seis meses. (Todas las hojas del programa de actividades deben ser en papel membretado).
Es importante que tanto en la carta de aceptación como en el programa de actividades, especifiquen el período de inicio y término, así como el horario en el que te encontrarás realizando dicho servicio (de acuerdo a la opción que elijas).
La recepción de documentos será durante los primeros 10 días calendario del mes seleccionado, ejemplo: Si inicias en el mes de abril será del 1 al 10 de ese mismo mes. Y deberás entregar lo siguiente:
-
Carta de aceptación y programa de actividades para su revisión y aceptación.
-
Fotocopia de la Cédula Profesional del Titular del Despacho (a quien aplique)
-
2 fotografías tamaño infantil a color.
-
Llenar la hoja de registro de inicio al servicio social.
-
Firmar la carta compromiso.
-
Toda la documentación se requiere en original y un juego de fotocopias.