Características del Doctorado
• Formar investigadores en el campo de la educación con un sólido sustento teórico-metodológico que los habilite para investigar y aplicar soluciones a los problemas educativos contemporáneos.
• Formar educadores con carácter inter y transdisciplinario, con capacidades para emprender tareas de innovación y desarrollo que puedan contribuir a mejorar la calidad de la docencia, la investigación y la gestión educativa con visión humanista.
• Desarrollar las tareas académicas de docencia, investigación, difusión y extensión de la cultura, mediante conocimientos teórico-prácticos vinculados a la problemática educativa regional, nacional y mundial.
El Doctorado en Educación, está dirigido a maestros graduados en Pedagogía, Ciencias de la Educación, Docencia o disciplinas afines.
- Formación integral y práctica docente.
- Innovadores curriculares para la calidad total.
- Gestión, administración y evaluación educativa.
- Nuevas tecnologías aplicadas a la educación.
- Formación en investigación.
- Programa de becas para investigaciones
- Programa de titulación (PET)
- Actividades de formación para la investigación
- Apoyo en producción editorial
- Combinando cualquiera de las actividades anteriores
Objetivos
• Formar investigadores en el campo de la educación con un sólido sustento teórico-metodológico que los habilite para investigar y aplicar soluciones a los problemas educativos contemporáneos.
• Formar educadores con carácter inter y transdisciplinario, con capacidades para emprender tareas de innovación y desarrollo que puedan contribuir a mejorar la calidad de la docencia, la investigación y la gestión educativa con visión humanista.
• Desarrollar las tareas académicas de docencia, investigación, difusión y extensión de la cultura, mediante conocimientos teórico-prácticos vinculados a la problemática educativa regional, nacional y mundial
Dirigido a
El Doctorado en Educación, está dirigido a maestros graduados en Pedagogía, Ciencias de la Educación, Docencia o disciplinas afines.
Líneas de Investigación
- Formación integral y práctica docente.
- Innovadores curriculares para la calidad total.
- Gestión, administración y evaluación educativa.
- Nuevas tecnologías aplicadas a la educación.
- Formación en investigación.
Beneficios
- Programa de becas para investigaciones
- Programa de titulación (PET)
- Actividades de formación para la investigación
- Apoyo en producción editorial
- Combinando cualquiera de las actividades anteriores
Sistema
Semestral
Duración
4 Semestres
(2 años)
Horario
Sábados
09:00 a 15:00 h
RVOE SEV: ES152/2004
29 de Noviembre de 2004
Sábados
09:00 a 15:00 h
RVOE SEV: ES152/2004
29 de Noviembre de 2004
Plan de Estudios
Primer Semestre
- Gestión del Conocimiento y Creatividad
- Formación Docente
- Tecnologías de la Comunicación y la Información en la Educación
- Estadística para la Investigación Educativa
Segundo Semestre
- Epistemología de la Investigación
- Seminario de Investigación Educativa I
- Taller de Tesis Doctoral I
Tercer Semestre
- Divulgación de Productos de Investigación
- Seminario de Investigación Educativa II
- Taller de Tesis Doctoral II
Cuarto Semestre
- Seminario de Investigación Educativa III
- Taller de Tesis Doctoral III
Primer Semestre
- Gestión del Conocimiento y Creatividad
- Formación Docente
- Tecnologías de la Comunicación y la Información en la Educación
- Estadística para la Investigación Educativa
Segundo Semestre
- Epistemología de la Investigación
- Seminario de Investigación Educativa I
- Taller de Tesis Doctoral I
Tercer Semestre
- Divulgación de Productos de Investigación
- Seminario de Investigación Educativa II
- Taller de Tesis Doctoral II
Cuarto Semestre
- Seminario de Investigación Educativa III
- Taller de Tesis Doctoral III