Características de la Maestría
Objetivo
Formar especialistas en el estudio, análisis, interpretación y aplicación de las normas jurídicas en materia de Derechos Políticos Electorales desde la perspectiva del garantismo jurídico, para contribuir al desarrollo y mejoramiento de habilidades prácticas necesarias en el ejercicio de la defensa, con el fin de aplicarlas en los principios estatuidos a través del bloque de convencionalidad constitucionalidad, que en materia de derechos políticos electorales rige el estado mexicano.
Dirigido a
Licenciados en Derecho y Ciencias Políticas, Profesionistas de áreas afines y aspirantes que demuestren laborar y/o tener experiencia o interés en organismos electorales.
Beneficios
- Programa de Becas.
- Programa de Titulación (PET)
- Vinculación con Centros de Investigación Internacionales
- Apoyo en Producción Editorial
Formar especialistas en el estudio, análisis, interpretación y aplicación de las normas jurídicas en materia de Derechos Políticos Electorales desde la perspectiva del garantismo jurídico, para contribuir al desarrollo y mejoramiento de habilidades prácticas necesarias en el ejercicio de la defensa, con el fin de aplicarlas en los principios estatuidos a través del bloque de convencionalidad-constitucionalidad, que en materia de derechos políticos electorales rige el estado mexicano.
Licenciados en Derecho y Ciencias Políticas, Profesionistas de áreas afines y aspirantes que demuestren laborar y/o tener experiencia o interés en organismos electorales.
- Programa de Becas.
- Programa de Titulación (PET)
- Vinculación con Centros de Investigación Internacionales
- Apoyo en Producción Editorial
Sistema
Cuatrimestral
Duración
5 Cuatrimestres
(1 año 8 meses)
Horario
Sábados
08:00 a 16:00 h
RVOE SEP 20211341
12 de Agosto de 2021
Sábados
08:00 a 16:00 h
RVOE SEP 20211341
12 de Agosto de 2021
Plan de Estudios
Primer Cuatrimestre
- Derechos Fundamentales en Materia Electoral
- Sistema de Gobernanza Electoral en México
- Autoridades Electorales
Segundo Cuatrimestre
- Formas de Organización y Participación Electoral
- Fiscalización de los Recursos Públicos y Privados en Materia Electoral
- Derecho Administrativo Sancionador Electoral
Tercer Cuatrimestre
- Justicia Constitucional en el Derecho Procesal Electoral
- Sistema de Nulidades en Materia Electoral
- Metodología de la Investigación Jurídica
Cuarto Cuatrimestre
- Argumentación Constitucional en el Derecho Procesal Electoral
- Prueba y Razonamiento Probatorio en Material Electoral
- Seminario de Investigación I
Quinto Cuatrimestre
- Formulación de la Demanda Electoral
- Ética Electoral
- Seminario de Investigación II
Plan de Estudios
Primer Cuatrimestre
- Derechos Fundamentales en Materia Electoral
- Sistema de Gobernanza Electoral en México
- Autoridades Electorales
Segundo Cuatrimestre
- Formas de Organización y Participación Electoral
- Fiscalización de los Recursos Públicos y Privados en Materia Electoral
- Derecho Administrativo Sancionador Electoral
Tercer Cuatrimestre
- Justicia Constitucional en el Derecho Procesal Electoral
- Sistema de Nulidades en Materia Electoral
- Metodología de la Investigación Jurídica
Cuarto Cuatrimestre
- Argumentación Constitucional en el Derecho Procesal Electoral
- Prueba y Razonamiento Probatorio en Material Electoral
- Seminario de Investigación I
Quinto Cuatrimestre
- Formulación de la Demanda Electoral
- Ética Electoral
- Seminario de Investigación II