DOCTORADO EN
EN GESTIÓN Y POLÍTICAS PÚBLICAS
RVOE SEP: 20200311
UX DIGITAL
NLINE
Modalidad No Escolarizada
Duración total de la maestría
9 cuatrimestres
Duración del ciclo escolar
14 semanas
OBJETIVO
El Doctorado en Gestión y políticas públicas en línea, ofrece formación doctoral orientada a la generación, facilitación y divulgación del conocimiento en las áreas de gestión y políticas públicas. Desarrollando investigaciones científicas con fundamento epistemológico, sustento teórico y base metodológica que contribuyan a la formación de investigadores en ciencia política y políticas públicas.
ANTECEDENTES ACADÉMICOS DE INGRESO
Maestría en Ciencias Políticas, Administración, Administración Pública, Turismo, Gestión Pública, Políticas Públicas, Sociología, Derecho, Relaciones Internacionales, Economía, Historia, Estudios Organizacionales o cualquier otra afín a estas disciplinas.
La Universidad de Xalapa, se reserva el derecho de aperturar grupos en función del número de inscritos al programa académico.
En la UX fortalecemos nuestras alianzas con distintas organizaciones.¡Consulta aquí nuestros convenios!
REQUISITOS DE INGRESO
- Copia Certificada ante Notario Público del Grado de Maestría.
- Copia Certificada ante Notario Público de la Cédula de Maestría.
- Certificado de Estudios de Maestría (legalizado ante la Secretaría de Gobernación del Estado de procedencia a excepción de todos los expedidos por UNAM, IPN o Universidades Particulares incorporadas a la SEP)
- Oficio de validación de autenticidad del Certificado de Licenciatura que contenga los siguientes datos: Papel membretado por la institución o Dependencia, sello y firma del director de área, correo electrónico y teléfono de contacto de la persona que emite dicho documento, nombre del alumno, folio del certificado, fecha de conclusión de estudios (no negociable).
- Acta de nacimiento
- Acta de Grado (en caso de no contar con Grado y Cédula de Maestría).
- Propuesta preliminar de investigación.
- Evaluación diagnóstica en metodología de la investigación.
- Realizar entrevista de selección en las fechas establecidas.
- Curriculum vitae con documentación probatoria.
- Constancia del dominio de un idioma adicional al español (traducción y comprensión de textos), expedida por institución acreditada.
- Carta de exposición de motivos que justifique su ingreso.
- 2 cartas de referencia académicas o profesionales.
TRAYECTORIA CURRICULAR
Primer Cuatrimestre
- Optativa Teoría I
- Optativa Metodología I
Segundo Cuatrimestre
- Optativa Teoría II
- Optativa Metodología II
Tercer Cuatrimestre
- Optativa Teoría III
- Optativa Metodología III
Cuarto Cuatrimestre
- Optativa Pedagogía
- Optativa Formación Integral
Quinto Cuatrimestre
- Implementación de Estrategias
para la Sustentabilidad - Seminario de Investigación
I
Sexto Cuatrimestre
- Optativa Formación Instrumental
- Seminario de Investigación II
Séptimo Cuatrimestre
- Optativa Formación
Transversal I - Seminario de Investigación III
Octavo Cuatrimestre
- Optativa Formación
Transversal II - Seminario de Investigación IV
Noveno Cuatrimestre
- Seminario de Investigación V
Las optativas se ofertarán de acuerdo al número de alumnos, de acuerdo al programa elegido.
OPTATIVAS
- Fundamentos teóricos de la literatura moderna y contemporánea para el estudio de la administración pública
- Fundamentos teóricos para el estudio de las políticas públicas
- Análisis teórico de las políticas públicas
- Gestión y políticas públicas en la era de las TIC
- Fundamentos teóricos de la literatura clásica para el estudio de la administración pública
- Historia del pensamiento económico
- Estudios organizacionales
- Teoría organizacional
- Administración estratégica
- Economía aplicada
- Ética, sociedad y educación
- Sociología y política de la educación
- Teorías contemporáneas del derecho
- Sociología jurídica
- Bases constitucionales y estado de derecho
- Análisis económico del derecho
- Pragmatismo
- Racionalismo crítico
- Marxismo y teoría social
- Metodología cuantitativa básica
- Metodología cuantitativa inferencial
- Metodología cuantitativa tópicos de estadística
- Estudios cualitativos
- Estudios sociales
- Estudios cualitativos sobre grupos y poblaciones
- Modelos para el análisis cuantitativo de administración y políticas públicas
- Modelos para el análisis cualitativo de administración y políticas públicas
- Método jurídico
- Métodos filosóficos
- Análisis conceptual y de teorías
- Géneros periodísticos
- Diseño y gestión de artículo de divulgación y redes sociales
- Elaboración de textos científicos
- Métodos de divulgación de políticas públicas
- Diseño de libros de texto y materiales formativos
- Catálogo de revistas científicas
- Redacción de textos filosóficos
- Planeación didáctica
- Elaboración de material didáctico
- Elaboración de productos para la divulgación del conocimiento
- Planeación estratégica
- Tipos de enfoques disciplinares del conocimiento
- Consultoría para la administración y las políticas públicas
- Cultura y liderazgo organizacional
- Didáctica y ambientes de aprendizaje
- Competencias personales y de equipo
- Liderazgo, ética y conciencia cívica