Nueva alianza entre la Universidad de Xalapa y el Poder Judicial: formación y justicia para transformar Veracruz

Nueva alianza entre la Universidad de Xalapa y el Poder Judicial: formación y justicia para transformar Veracruz

Xalapa, Ver., a 10 de abril de 2025. La Universidad de Xalapa (UX) y el Poder Judicial del Estado de Veracruz firmaron un convenio de colaboración que sienta las bases para impulsar la profesionalización, la formación continua y la construcción de espacios seguros y libres de violencia en la entidad.

El acto protocolario fue encabezado por la presidenta del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura, la Magistrada Lisbeth Aurelia Jiménez Aguirre, y el rector de la Universidad de Xalapa, Dr. Erik García Herrera; quienes también estuvieron acompañados por la Vicerrectora General, Dra. Estela García Herrera, y el Director General de Vicerrectoría, Dr. Carlos García Herrera, entre otras importantes personalidades.

Este convenio establece acceso a becas institucionales para programas de licenciatura, maestría y doctorado, así como el apoyo a estudiantes para la realización de su servicio social y prácticas profesionales en el ámbito judicial, con el firme propósito de promover la capacitación y profesionalización de quienes integran ambas instituciones.

Durante su intervención, la Magistrada Jiménez Aguirre destacó que esta alianza no solo fortalece la formación académica, sino que también brinda un marco institucional para avanzar en acciones urgentes contra la violencia hacia las mujeres. Entre ellas, mencionó las iniciativas “Amiga, yo te ayudo” y “Veracruzana Protegida”, que acercan la justicia a mujeres en situación de violencia económica y garantizan la emisión de órdenes de protección en tiempo real, las 24 horas del día.

“Estoy convencida de que este convenio representa un paso firme hacia un Veracruz más justo, igualitario y, sobre todo, más humano”, afirmó.

Por su parte, el Dr. Erik García Herrera subrayó que este acuerdo representa mucho más que un acto institucional: “Es un puente que conecta dos vocaciones esenciales: la educación y la justicia. Hoy refrendamos nuestro compromiso de colaborar activamente para formar profesionales que comprendan la dimensión humana y ética de su labor”, señaló.

Con esta alianza, esta Casa de Estudios avanza en su misión de formar profesionistas con sensibilidad social, preparados para responder a los retos de su entorno y contribuir a la transformación positiva de Veracruz.

Saber para Trascender