MAESTRÍA EN
EDUCACIÓN
RVOE SEP: 20200302-06/agosto/2020
UX DIGITAL
NLINE
Modalidad No Escolarizada
Duración total de la maestría
5 cuatrimestres
Duración del ciclo escolar
14 semanas
CARACTERÍSTICAS ACADÉMICAS
Esta maestría está orientada a ofrecer una formación de maestros especialistas orientada al estudio del fenómeno educativo con una visión transdisciplinar, así como a la comprensión de la epistemología desde los paradigmas funcionalista, estructuralista, humanista e interpretativo.
ANTECEDENTES ACADÉMICOS DE INGRESO
Licenciatura en Educación, Pedagogía y Campos Afines
La Universidad de Xalapa, se reserva el derecho de aperturar grupos en función del número de inscritos al programa académico.
En la UX fortalecemos nuestras alianzas con distintas organizaciones.¡Consulta aquí nuestros convenios!
REQUISITOS DE INGRESO
- Original de copia Certificada ante Notario Público del Título Profesional (digital o pergamino).
- Original de copia Certificada ante Notario Público de la Cédula Profesional (digital o tarjeta).
- Certificado de Estudios Profesionales en original(legalizado ante la Subsecretaria de Gobernación del Estado de procedencia, a excepción de aquellos que sean expedidos por la SEP o UNAM o IPN)
- Oficio de validación de autenticidad del Certificado de Licenciatura.Que contenga los siguientes datos: Papel membretado por la institución o dependencia, sello y firma del director del área, correo electrónico y teléfono de contacto de la persona que emite dicho documento, Nombre del Alumno, Folio del Certificado, Fecha de Conclusion de Estudios. (no negociable, indispensable para recibir el certificado,si no lo trae, no se recibe el documento).
- Acta de nacimiento (original certificada)
- CURP
- Certificado Médico(expedido por el médico o Institución de su preferencia), con número de cédula profesional y papel membretado)
- Cuatro fotografías(tamaño infantil en blanco y negro)
- II. PRESENTAR ANTE LA DIRECCIÓN DE POSGRADOS LA DOCUMENTACIÓN QUE A CONTINUACIÓN SE SEÑALA:
• Carta de exposición de motivos (obligatoria).
• Entrevista académica.
• Constancia laboral (en caso de no cumplir con el Perfil Académico).
TRAYECTORIA CURRICULAR
Primer Cuatrimestre
- Paradigmas en Educación
- Fenómeno Educativo
- Teoría Curricular
Segundo Cuatrimestre
- Metodología Curricular
- Diseño Curricular
- Estrategias Didácticas
Tercer Cuatrimestre
- Tecnología Aplicada a la Educación
- Modelo de Evaluación Curricular
- Ambiente Educativo Escolarizado
Cuarto Cuatrimestre
- Ambiente Educativo No Escolarizado
- Ambiente Educativo Mixto
- Seminario de Tesis I
Quinto Cuatrimestre
- Calidad y Acreditación Educativa
- Evaluación y Desarrollo Docente
- Seminario de Tesis II