Características de la Maestría
Objetivo
Formar expertos capaces de interpretar y aplicar los elementos jurídicos y filosóficos de los derecho humanos, con una perspectiva local, federal e internacional, para la defensa de éstos a través del juicio de amparo en sus diferentes aspectos, sobre la base de formación sólida en materia de derecho constitucional, procesos constitucionales, dogmática, jurisprudencia y tendencias actuales de los derechos humanos, argumentativa y práctica forense, así como herramientas para la investigación académica en la materia, teniendo como marco el desarrollo de una actitud de respeto y promoción al orden jurídico.
Dirigido a
Licenciados en Derecho y áreas afines.
Beneficios
- Programa de Becas.
- Programa de Titulación (PET)
- Vinculación con Centros de Investigación Internacionales
- Apoyo en Producción Editorial
Formar expertos capaces de interpretar y aplicar los elementos jurídicos y filosóficos de los derecho humanos, con una perspectiva local, federal e internacional, para la defensa de éstos a través del juicio de amparo en sus diferentes aspectos, sobre la base de formación sólida en materia de derecho constitucional, procesos constitucionales, dogmática, jurisprudencia y tendencias actuales de los derechos humanos, argumentativa y práctica forense, así como herramientas para la investigación académica en la materia, teniendo como marco el desarrollo de una actitud de respeto y promoción al orden jurídico.
Licenciados en Derecho y áreas afines.
- Programa de Becas.
- Programa de Titulación (PET)
- Vinculación con Centros de Investigación Internacionales
- Apoyo en Producción Editorial
Sistema
Cuatrimestral
Duración
5 Cuatrimestres
(1 año 8 meses)
Horario
Sábados
08:00 a 16:00 h
RVOE SEP: 2024268
14 de Octubre de 2002
Sábados
08:00 a 16:00 h
RVOE SEP: 2024268
14 de Octubre de 2002
Plan de Estudios
Primer Cuatrimestre
- El Juicio de Amparo y sus Nuevos Principios
- Habilidades del Pensamiento y Comprensión Acelerada de Textos Jurídicos
- El Uso de Nuevas Tecnologías y el Juicio de Amparo
- Argumentación Jurídica
Segundo Cuatrimestre
- Teoría y Dogmática de los Derechos Humanos
- Interpretación con Perspectiva de Derechos Humanos
- Derechos Humanos y Mecanismos de Protección Internacional
- Casos de Jurisprudencia Internacional sobre Derechos Humanos
Tercer Cuatrimestre
- Teoría de la Constitución
- Procesos Constitucionales
- Práctica Forense de Procesos Constitucionales
- Métodos y Técnicas de Investigación Jurídica
Cuarto Cuatrimestre
- Amparo Contra Actos de Autoridades Administrativas
- Amparo Contra Normas Generales
- Amparo Contra Resoluciones Judiciales
- Seminario de Titulación I
Quinto Cuatrimestre
- El Amparo ante el Sistema Penal Acusatorio
- La Suspensión y la Apariencia del buen Derecho
- Incidentes y Recursos
- Seminario de Titulación II
Primer Cuatrimestre
- El Juicio de Amparo y sus Nuevos Principios
- Habilidades del Pensamiento y Comprensión Acelerada de Textos Jurídicos
- El Uso de Nuevas Tecnologías y el Juicio de Amparo
- Argumentación Jurídica
Segundo Cuatrimestre
- Teoría y Dogmática de los Derechos Humanos
- Interpretación con Perspectiva de Derechos Humanos
- Derechos Humanos y Mecanismos de Protección Internacional
- Casos de Jurisprudencia Internacional sobre Derechos Humanos
Tercer Cuatrimestre
- Teoría de la Constitución
- Procesos Constitucionales
- Práctica Forense de Procesos Constitucionales
- Métodos y Técnicas de Investigación Jurídica
Cuarto Cuatrimestre
- Amparo Contra Actos de Autoridades Administrativas
- Amparo Contra Normas Generales
- Amparo Contra Resoluciones Judiciales
- Seminario de Titulación I
Quinto Cuatrimestre
- El Amparo ante el Sistema Penal Acusatorio
- La Suspensión y la Apariencia del buen Derecho
- Incidentes y Recursos
- Seminario de Titulación II