Licenciatura en Mercadotecnia

Licenciatura en Mercadotecnia

RVOE SEP: 20193832 | 12 DE SEPTIEMBRE DE 2019 | MODALIDAD ESCOLAR

¿Por qué estudiar Mercadotecnia?

Desarrollarás

Un sentido ético, visión humanista y responsabilidad social, para responder a las prioridades sociales del corto, mediano y largo plazo.

Estarás

Capacitado para lograr niveles óptimos de habilidad en el diseño y desarrollo de proyectos, construcciones e instituciones.

Plantearás

Y resolverás problemas espaciales mediante el diseño del equipamiento y la infraestructura urbanos.

Encontrarás

En el emprendimiento un aliado para el éxito.

 

Objetivos Generales

Formarse en la profesión de mercadotecnia con un enfoque estratégico fundamentada en los principios económico-administrativos, de investigación y de segmentación de mercados en un contexto global, a fin de contribuir en el establecimiento de una comunicación integral de las organizaciones con su público cautivo y potencial, tanto nacionales como extranjeras, para proporcionar productos o servicios adecuados en cada entorno en el marco de la innovación, la ética, el emprendimiento y las legislaciones vigentes.

 

Comunicación y Mercadotecnia

Jefatura

Requisitos de Inscripción

  • NOTA:
    La Universidad de Xalapa recibe la documentación en buena fe. En caso de existir controversia sobre su validez, es responsabilidad de quien la entregó y asume las consecuencias académicas y legales.

Sistema Semestral

Duración

8 Semestres

Modalidad

Escolarizada

RVOE SEP: 20193832

12 DE SEPTIEMBRE DE 2019

CALENDARIO ESCOLAR

Sistema Escolarizado

Inicio de Cursos:

24 de Febrero 2025

Fin de Cursos:

18 de Julio 2025

PLAN DE
ESTUDIOS

  • Administración
  • Contabilidad Financiera I
  • Métodos Cuantitativos I
  • Introducción a la Economía
  • Derecho de Personas y de
    las Obligaciones
  • Gestión Electrónica de
    la Información
  • Lógica y Argumentación
  • Fijación de Precios
  • Gestión Estratégica de la Distribución
  • Gestión Estratégica de Ventas
  • Publicidad II
  • Diseño Grafico
  • Administración Financiera
  • Relaciones Públicas II

PERFIL
PROFESIONAL

Perfil de Ingreso

Para ingresar a la Licenciatura en Mercadotecnia, el aspirante debe mostrar las siguientes características:

  • Principios de matemáticas básicas.
  • En necesidades sociales y empresariales de su entorno.
  • Principios básicos de la administración.

Perfil de Egreso

El egresado de la Licenciatura en Mercadotecnia tendrá competencia para analizar las características del ambiente interno y externo, a fin de proponer mejoras orientadas al crecimiento y posicionamiento en el mercado de las empresas sostenibles.

Para ello, contará con los siguientes saberes:

  • Estrategias publicitarias y promocionales de la comunicación integral de la mercadotecnia, utilizadas para informar, persuadir y recordar al consumidor los atributos o beneficios de los bienes y servicios, utilizando los medios masivos y aplicando tácticas efectivas en el punto de venta de manera persuasiva y dinámica.
  • En la determinación de los precios más adecuados que logren crear un costo beneficio para la empresa y el consumidor tomando en cuenta los factores socioeconómicos de donde se distribuirá el bien o servicio.
  • Selección e implementación de los canales de distribución de los productos y servicios facilitando el intercambio comercial y la llegada del bien o servicio en óptimas condiciones con una actitud de responsabilidad y servicio.
  • Fundamentos teóricos de la mercadotecnia aplicada en las distintas áreas de desarrollo de productos, servicios, ámbito social, político y personal.
  • Fundamentos administrativos para el diseño del plan estratégico de mercadotecnia.
  • Los principios que rigen al área económica, financiera y administrativa.
  • La gestión del capital humano.
  • Las actividades de emprendimiento en la aplicación del ámbito de la mercadotecnia.
  • Los procesos de investigación de mercadotecnia y el marco legal.

Campo de Trabajo

El egresado de la Licenciatura en Mercadotecnia, podrá trabajar en empresas pública y privadas en diversas áreas como ventas, mercadotecnia, relaciones pública, entre otras, realizando las siguientes actividades:

  • Investigación de mercado para contribuir a la mejora, creación, producción y comercialización de un bien, servicio o producto.
  • Diseño e implementación de campañas publicitarias para distintos tipos de audiencia.
  • Innovación y desarrollo de productos y servicios de acuerdo con las necesidades de los mercados.
  • Desarrollo de ambientes idóneos para el crecimiento y posicionamiento de las marcas.
  • Diseño, dirección y toma de decisiones estratégica para el desarrollo de la mercadotecnia.
  • Desarrollo de técnicas financieras, planeación estratégica y administración de proyectos de mercadotecnia.
  • Creación de contenidos publicitarios dirigidos a distintos tipos de población.

Realiza nuestro test de orientación vocacional

¿Aún no sabes qué estudiar?

¡CONTÁCTANOS!


ESPACIOS UX