– La UX reafirma su compromiso con la generación y difusión del conocimiento científico
Xalapa, Ver., a 22 de marzo de 2025. La Universidad de Xalapa tuvo el honor de llevar a cabo la presentación del libro “La esencia procesal de la audiencia del artículo 258 del Código Nacional de Procedimientos Penales”, una obra del doctor Julio Rodríguez Fernández, distinguido docente de esta Casa de Estudios. Este evento reafirma el compromiso de nuestra institución con la investigación y la difusión del conocimiento en el ámbito jurídico, abordando un tema de gran relevancia para la comunidad académica y el sistema de justicia en México.
El acto fue presidido por el Dr. Erik García Herrera, rector de la Universidad de Xalapa, quien estuvo acompañado por distinguidas personalidades del sector académico y jurídico, como la Dr. Estela García Herrera, Vicerrectora Académica de la Universidad de Xalapa; Mtra. Sandra Soto, coordinadora de la Unidad de Género; Dr. Julio Rodríguez Fernández, autor de la obra; Dra. Araceli Reyes López, directora de la Facultad de Derecho de la Universidad Veracruzana (UV); Dr. Antonio Vázquez Azuara, del Instituto Interdisciplinario de Investigación de la Universidad de Xalapa; Dr. José Francisco Báez Corona, docente e investigador de la Universidad Veracruzana; Lic. Marco Antonio Rodríguez Ventura, juez y catedrático de la Universidad de Xalapa.
Durante su discurso, el Dr. Erik García Herrera destacó la relevancia de esta publicación para la comunidad jurídica y académica, resaltando la importancia de la audiencia preliminar dentro del sistema penal acusatorio.
“Este libro es producto de un riguroso análisis y discurrir que nos invita a profundizar en la importancia de la audiencia preliminar como un elemento clave para la garantía del debido proceso y la consolidación de un sistema de justicia eficiente. Su contenido representa un gran aporte para la formación de futuros abogados y juristas comprometidos con la legalidad y los derechos fundamentales”, mencionó.
La presentación de esta obra cobra especial relevancia en un momento en que la justicia penal en México enfrenta grandes desafíos. La audiencia preliminar es un componente fundamental para garantizar la correcta aplicación de la ley y la protección de los derechos humanos, lo que convierte a este libro en una referencia obligada para quienes buscan comprender y mejorar el sistema judicial del país.
En el marco de la presentación, se analizó el impacto de la obra en el contexto del derecho penal y su aplicación en la práctica legal.
Nuestra Casa de Estudios reafirma así su compromiso con la generación y difusión del conocimiento científico, promoviendo espacios de diálogo y reflexión que contribuyan al desarrollo de un sistema de justicia más equitativo y eficiente.
Con iniciativas como esta, la UX sigue fortaleciendo su posición como una institución líder en la formación académica y en la promoción de la investigación jurídica, aportando soluciones y conocimientos que beneficien a toda la comunidad.
Saber para Trascender


