Adquirir los conocimientos necesarios para lograr la concientización sobre “el género”, conceptualizándolo como un constructo social que de manera transversal permea en la cultura, la educación y el derecho; identificando el principio de paridad en el contexto de los procesos electorales y la administración pública, la democracia y los derechos humanos, de tal manera que las alumnas y los alumnos implementen en su vida cotidiana y profesional la perspectiva de género como una herramienta necesaria para que impere el principio de igualdad y no discriminación en la vida pública y privada de toda sociedad.


Mtra. Sandra Angélica Soto Rodriguez
Magdo. José Manuel de Alba de Alba
Magdo. Enrique Figueroa Ávila
Dra. Elva Rivera Gómez
Mtra. Namiko Matzumoto Benítez
Mtra. Lucero de Alba Peña
Mtra. Rita Bell López Vences
Magda. Claudia Díaz Tablada
Magda. Eva Barrientos Zepeda
Mtro. Ricardo Murga Segovia
Dra. María de Lourdes Guzmán Cervantes.




















