Detalles
Objetivo del Diplomado
Adquirir los conocimientos necesarios para lograr la concientización sobre “el género”, conceptualizándolo como un constructo social que de manera transversal permea en la cultura, la educación y el derecho; identificando el principio de paridad en el contexto de los procesos electorales y la administración pública, la democracia y los derechos humanos, de tal manera que las alumnas y los alumnos implementen en su vida cotidiana y profesional la perspectiva de género como una herramienta necesaria para que impere el principio de igualdad y no discriminación en la vida pública y privada de toda sociedad.
Perfil de Egreso
Estudiantes universitarios de cualquier carrera, particularmente derecho, pedagogía y carreras afines a las humanidades; profesionistas y funcionarias y funcionarios de la administración pública, así como, personas interesadas en participar en una contienda electoral, especialistas en el tema y al público en general.
Las y los estudiantes obtendrán herramientas que les permitirán:
- Identificar el género como una nueva categoría de análisis que nos permite identificar los atributos que social, histórica, cultural y geográficamente se les han asignado a hombres y mujeres.
- Analizar los estudios de género desde una perspectiva transversal que les permita identificar la brecha de género existente en todos los ámbitos de la vida.
- Estudiar las distintas reglas que integran el principio de paridad en el ámbito de los procesos de ejercicio y garantía de los derechos político electorales.
Course Features
- Lectures 11
- Quizzes 0
- Duration 110 horas sincronas en línea y 44 horas asincronas en línea
- Skill level Básico
- Language Español
- Students 0
- Assessments Yes
Curriculum
-
Módulos 11
-
Lecture1.1
-
Lecture1.2
-
Lecture1.3
-
Lecture1.4
-
Lecture1.5
-
Lecture1.6
-
Lecture1.7
-
Lecture1.8
-
Lecture1.9
-
Lecture1.10
-
Lecture1.11
-