Características de la Licenciatura
Perfil de Ingreso
Para ingresar a la Licenciatura en Contaduría y Finanzas, el aspirante debe mostrar las siguientes características:
Conocimientos:
- Básicos generales que brinda la educación media superior.
- Cultura general y, en particular, estar enterado de los hechos y sucesos cotidianos.
- Contabilidad, Matemáticas, Geografía, Derecho, Metodología de la investigación, Historia, Inglés y cultura general.
Habilidades:
- Capacidad de razonamiento abstracto, lógico y crítico, necesario resolución de problemas en general
- Capacidad de análisis y síntesis.
- Gestión del tiempo y organización de responsabilidades académicas y personales.
- Expresión correcta en español en forma verbal y escrita.
- Manejo de las tecnologías de comunicación e información básicas.
- Facilidad para trabajar en grupo
Actitudes:
- Interés por la administración contable y la investigación.
- Tolerancia a la crítica y disposición a la autocrítica.
- Actitud ética, de responsabilidad social y de apertura al cambio.
- Perseverancia en las acciones que emprende.
Perfil de Egreso
El perfil del egresado de la Licenciatura en Contaduría y Finanzas será tal que, al finalizar sus estudios, habrá demostrado haber adquirido:
Conocimientos:
- Básicos generales que brinda la educación media superior.
- Cultura general y, en particular, estar enterado de los hechos y sucesos cotidianos.
- Contabilidad, Matemáticas, Geografía, Derecho, Metodología de la investigación, Historia, Inglés y cultura general.
Habilidades:
- Capacidad de razonamiento abstracto, lógico y crítico, necesario resolución de problemas en general
- Capacidad de análisis y síntesis.
- Gestión del tiempo y organización de responsabilidades académicas y personales.
- Expresión correcta en español en forma verbal y escrita.
- Manejo de las tecnologías de comunicación e información básicas.
- Facilidad para trabajar en grupo
Actitudes:
- Interés por la administración contable y la investigación.
- Tolerancia a la crítica y disposición a la autocrítica.
- Actitud ética, de responsabilidad social y de apertura al cambio.
- Perseverancia en las acciones que emprende.
Campo de Trabajo
El licenciado en Contaduría y Finanzas puede desempeñarse como parte de una empresa del sector privado o de un organismo del sector público, o bien en forma independiente como asesor de empresas. Además, puede participar en otros sectores como la docencia y la investigación.
Para ingresar a la Licenciatura en Contaduría y Finanzas, el aspirante debe mostrar las siguientes características:
Leer más...
Conocimientos:
- Básicos generales que brinda la educación media superior.
- Cultura general y, en particular, estar enterado de los hechos y sucesos cotidianos.
- Contabilidad, Matemáticas, Geografía, Derecho, Metodología de la investigación, Historia, Inglés y cultura general.
Habilidades:
- Capacidad de razonamiento abstracto, lógico y crítico, necesario resolución de problemas en general
- Capacidad de análisis y síntesis.
- Gestión del tiempo y organización de responsabilidades académicas y personales.
- Expresión correcta en español en forma verbal y escrita.
- Manejo de las tecnologías de comunicación e información básicas.
- Facilidad para trabajar en grupo
Actitudes:
- Interés por la administración contable y la investigación.
- Tolerancia a la crítica y disposición a la autocrítica.
- Actitud ética, de responsabilidad social y de apertura al cambio.
- Perseverancia en las acciones que emprende.
El perfil del egresado de la Licenciatura en Contaduría y Finanzas será tal que, al finalizar sus estudios, habrá demostrado haber adquirido:
Leer más...
Conocimientos:
- Básicos generales que brinda la educación media superior.
- Cultura general y, en particular, estar enterado de los hechos y sucesos cotidianos.
- Contabilidad, Matemáticas, Geografía, Derecho, Metodología de la investigación, Historia, Inglés y cultura general.
Habilidades:
- Capacidad de razonamiento abstracto, lógico y crítico, necesario resolución de problemas en general
- Capacidad de análisis y síntesis.
- Gestión del tiempo y organización de responsabilidades académicas y personales.
- Expresión correcta en español en forma verbal y escrita.
- Manejo de las tecnologías de comunicación e información básicas.
- Facilidad para trabajar en grupo
Actitudes:
- Interés por la administración contable y la investigación.
- Tolerancia a la crítica y disposición a la autocrítica.
- Actitud ética, de responsabilidad social y de apertura al cambio.
- Perseverancia en las acciones que emprende.
El licenciado en Contaduría y Finanzas puede desempeñarse como
Leer más...
Parte de una empresa del sector privado o de un organismo del sector público, o bien en forma independiente como asesor de empresas. Además, puede participar en otros sectores como la docencia y la investigación.
Docentes
La Universidad de Xalapa cuenta con catedráticos de alto nivel, quienes son seleccionados tomando en consideración su perfil y experiencia profesional y académica a nivel superior; y por supuesto, haber presentado un examen de oposición.
Nuestros maestros son evaluados de manera periódica para ofrecer al estudiante los conocimientos de calidad, con características de calidez.
Titulación
Los alumnos de la Licenciatura en Contaduría y Finanzas podrán realizar su proceso de Titulación bajo las modalidades:
- Elaboración de la tesis y sustentación del examen profesional
- Acreditación del Examen General de Estudios de licenciatura (CENEVAL)
- Cursando estudios de maestría en el área de la disciplina correspondiente al 50% de los créditos, siempre y cuando por materia se haya obtenido una calificación mínima de 8.0
Programa de Egresados Titulados (PET)
La Universidad de Xalapa te brinda la oportunidad de realizar tu tesis durante el último año de la carrera, a través del Programa de Egresados Titulados (PET), autoría intelectual de la UX. La eficacia del PET está comprobada pues los egresados titulados incursionan con mayores ventajas competitivas en oportunidades laborales y como emprendedores; y en estudios de posgrado, con obtención de becas.
La Universidad de Xalapa cuenta con catedráticos de alto nivel
Leer más...
Quienes son seleccionados tomando en consideración su perfil y experiencia profesional y académica a nivel superior; y por supuesto, haber presentado un examen de oposición.
Nuestros maestros son evaluados de manera periódica para ofrecer al estudiante los conocimientos de calidad, con características de calidez.
Los alumnos de la Licenciatura en Contaduría y Finanzas podrán realizar su proceso de Titulación bajo las modalidades:
Leer más...
- Elaboración de la tesis y sustentación del examen profesional
- Acreditación del Examen General de Estudios de licenciatura (CENEVAL)
- Cursando estudios de maestría en el área de la disciplina correspondiente al 50% de los créditos, siempre y cuando por materia se haya obtenido una calificación mínima de 8.0
Programa de Egresados Titulados (PET)
La Universidad de Xalapa te brinda la oportunidad de realizar tu tesis durante el último año de la carrera, a través del Programa de Egresados Titulados (PET), autoría intelectual de la UX. La eficacia del PET está comprobada pues los egresados titulados incursionan con mayores ventajas competitivas en oportunidades laborales y como emprendedores; y en estudios de posgrado, con obtención de becas.
Sistema
Semestral
Duración
8 semestres (4 años)
Modalidad de Estudio
• Escolar | • Vespertina | • Sabatina |
Lunes a Viernes 07:00 a 15:00 h |
Lunes a Jueves 15:00 a 19:00 h |
Sábados 07:00 a 18:00 h |
RVOE SEP: 20170607
20 de Junio de 2017
• Escolar | • Vespertina | • Sabatina |
Lunes a Viernes 07:00 a 15:00 h |
Lunes a Jueves 15:00 a 19:00 h |
Sábados 07:00 a 18:00 h |
RVOE SEP: 20170607
20 de Junio de 2017
Plan de Estudios
Primer Semestre
- • Fundamentos de Contabilidad
- • Introducción a la Administración
- • Economía y Globalización
- • Matemáticas Básicas
- • Introducción al Derecho
- • Comunicación Oral y Escrita
- • Tecnología de la Información y Comunicación
- • Lengua Extranjera I
Segundo Semestre
- • Contabilidad Intermedia I
- • Función Financiera, Sistema Financiero y Comercio Internacional
- • Análisis y Diseño Organizacional
- • Matemáticas Financieras
- • Herramientas Estadísticas para la Toma de Decisiones
- • Habilidades de Aprendizaje
- • Tecnologías de la Información para los Negocios
- • Lengua Extranjera II
Tercer Semestre
- • Contabilidad Intermedia II
- • Contabilidad de Costos I
- • Análisis e Interpretación de Estados Financieros
- • Mercadotecnia
- • Microeconomía
- • Derecho Mercantil
- • Lengua extranjera III
Cuarto Semestre
- • Contabilidad Avanzada
- • Contabilidad de Costos II
- • Normas y Procedimientos de Auditoría
- • Macroeconomía
- • Derecho Laboral
- • Métodos de Investigación
- • Lengua Extranjera IV
Quinto Semestre
- • Contabilidad de Sociedades
- • Contabilidad de Costos III
- • Auditoría Aplicada
- • Introducción al Derecho Fiscal
- • Finanzas Bursátiles
- • Administración Estratégica
- • Seguridad Social
- • Lengua Extranjera V
Sexto Semestre
- • Contabilidad y Contraloría Gubernamental
- • Técnicas Presupuestales
- • Auditoría Integral
- • Impuesto Sobre la Renta de Personas Morales y No Lucrativas
- • Productos Derivados
- • Gestión del Capital Humano
- • Introducción al Programa de Egresados Titulados
- • Lengua Extranjera VI
Séptimo Semestre
- • Contabilidad Internacional
- • Dictámenes e Informes de Auditoría
- • Impuesto Sobre la Renta de Personas Físicas
- • Creatividad Financiera
- • Formulación y Evaluación de Proyectos de Inversión
- • Desarrollo de Habilidades Directivas
- • Seminario de Tesis I
- • Lengua Extranjera VII
Octavo Semestre
- • Software Aplicado a la Contabilidad
- • Temas Selectos de Auditoría
- • Impuestos Indirectos y Contribuciones Locales
- • Asesoría Financiera
- • Emprendimiento
- • Ética y Valores en el Ejercicio Profesional
- • Seminario de Tesis II
- • Lengua Extranjera VIII
* Nuestro plan de estudios se complementa con materias extracurriculares como Informática e Inglés.