AUTOEVALUACIÓN SEAES 2024-2025

AUTOEVALUACIÓN SEAES 2024-2025

Proceso de Autoevaluación de la Universidad de Xalapa ante el Sistema de Evaluación y Acreditación de la Educación Superior (SEAES).

A partir de la aprobación de la Ley General de Educación Superior (LGES), el 20 de abril de 2021 se establecieron las estrategias a nivel nacional para su implementación. Como resultado, se creó el Consejo Nacional para la Coordinación de la Educación Superior (CONACES) y el Sistema de Evaluación y Acreditación de la Educación Superior (SEAES), ambas instancias responsables del cumplimiento de la LGES.

Derivado de lo anterior, la Universidad de Xalapa participó en el proceso de autoevaluación institucional, a través de las siguientes actividades:

● En el mes de julio de 2024 la Universidad de Xalapa envía su solicitud para participar en la “Convocatoria para documentar el proceso de evaluación y los avances en la mejora continua en las Instituciones de Educación Superior 2024”.
● En el mes de agosto de 2024, la comisión de autoevaluación institucional inicia los trabajos para llevar a cabo la autoevaluación institucional.
● En los meses de agosto a enero la Universidad de Xalapa a través de un grupo de 8 personas trabajadoras académicas y administrativas se cumplió con el registro de pares evaluadores, así como a la asistencia de los diversos fueron talleres virtuales impartidos por el personal del SEAES.
● El 28 de noviembre de 2024 se envía el reporte de autoevaluación institucional con los anexos indicados en la “Convocatoria para documentar los procesos de evaluación y los avances en la mejora continua en las Instituciones de Educación Superior 2024”. Las acciones enlistas permitieron de manera institucional se lograron resultados favorables, debido a que se obtuvo una respuesta favorable al reporte enviado en donde se menciona que la Universidad de Xalapa presentó una autoevaluación que cumple con los requisitos establecidos por el SEAES. La información se presenta en un lenguaje claro y coherente con los diferentes ámbitos evaluados. El autoestudio refleja un trabajo colegiado, destacándose por un análisis crítico de la institución. así como, el reporte aborda los cinco ámbitos del SEAES y se orienta bajo los siete criterios transversales, reconociendo sus áreas de oportunidad en los ejes: inclusión, equidad social y de género e interculturalidad, lo que les permitirá fomentar valores sociales en su comunidad académica y estudiantil.

Por lo anterior, la Universidad de Xalapa fue considerada dentro de las 30 Instituciones de Educación Superior Públicas y Privadas a formar parte del Laboratorio de Coevaluación 2025; proceso en el cual se encuentra la Universidad de Xalapa participando activamente con la Universidad de Sonora, la Universidad de Tijuana, la Universidad Autónoma de Tlaxcala y la Dirección del SEAES.

Finalmente como lo estípula la “Convocatoria para documentar los procesos de evaluación y los avances en la mejora continua en las Instituciones de Educación Superior 2024” en el punto 14 “Las instituciones de educación superior colocarán los resultados de los procesos de evaluación disponibles a consulta en sus sitios web. Serán con fines diagnósticos para contribuir al proceso de mejora continua de la educación y no tendrán carácter punitivo, conforme a lo establecido en el Artículo 60 de la LGES”; la Universidad de Xalapa hace del conocimiento y dominio público su
Reporte de Autoevaluación Institucional, el anexo de indicadores básicos de SEAS y la Retroalimentación por Pares recibida por parte del SEAES.

RETROALIMENTACIOìN UX – VF

OFICIO UX

Convocatoria autoevaluacio CC81n SEAES 2024