Personalizar las preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Siempre Activa

Se requieren las cookies necesarias para habilitar las funciones básicas de este sitio, como proporcionar un inicio de sesión seguro o ajustar sus preferencias de consentimiento. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funciones, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras funciones de terceros.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas como el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices clave de rendimiento del sitio web, lo que ayuda a ofrecer una mejor experiencia de usuario a los visitantes.

Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitó anteriormente y para analizar la efectividad de las campañas publicitarias.

Arranca el ciclo de conferencias “Juventud que Informa y Trasciende” en la Universidad de Xalapa

Arranca el ciclo de conferencias “Juventud que Informa y Trasciende” en la Universidad de Xalapa

-La UX promueve espacios de análisis y reflexión que contribuyan a una sociedad más informada y participativa

Xalapa, Ver., a 18 de marzo de 2025. Con el objetivo de fomentar el voto informado y generar conciencia sobre la importancia de la participación juvenil en los procesos democráticos, la Universidad de Xalapa dio inicio al ciclo de conferencias “Juventud que Informa y Trasciende” con la destacada participación de la Magistrada Presidenta del Tribunal Electoral del Poder Judicial de Veracruz, Dra. Eva Barrientos Zepeda;el coordinador de ponencias de la Sala Regional del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, Dr. César Garay Garduño; y el secretario de apoyo jurídico regional en la Sala Regional Xalapa del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, Mtro. Luis Carlos Soto Rodríguez.

Durante su ponencia, abordaron temas clave como el impacto de la inteligencia artificial en los procesos electorales, la relevancia del voto juvenil y el panorama electoral en Veracruz, donde el próximo 1 de junio se llevarán a cabo elecciones concurrentes para ayuntamientos, la judicatura federal y la judicatura local. Destacando la importancia de que la ciudadanía esté informada y participe activamente en este evento cívico de gran relevancia.

“Es fundamental que las juventudes ejerzan su derecho al voto, ya que es un nuevo derecho que las generaciones anteriores no habían tenido. Según estudios del Instituto Nacional Electoral, los jóvenes suelen participar solo cuando obtienen por primera vez su credencial para votar, pero posteriormente pierden interés en el proceso electoral. Nuestro deber es motivarlos a continuar ejerciendo este derecho, pues sus decisiones impactan directamente en su vida cotidiana”, señaló la magistrada Barrientos Zepeda.

También resaltó la sinergia entre la UX y las instituciones electorales para la difusión de información relevante, enfatizando la importancia de estos espacios de diálogo para que los ciudadanos conozcan y ejerzan sus derechos. “Felicito a la Universidad de Xalapa por su compromiso en generar estos encuentros. La elección que enfrentaremos es inédita a nivel nacional, por lo que es esencial que la ciudadanía esté informada y preparada para participar”, agregó.

En el marco de este ciclo de conferencias, también se abordará la reforma judicial, un tema clave en el contexto actual que representa una oportunidad para fortalecer el sistema de justicia, garantizar su independencia y mejorar el acceso a la justicia para todos.

A través de un enfoque interdisciplinario, expertos analizarán la modernización de los procesos judiciales, la transparencia, el fortalecimiento institucional y la protección de los derechos humanos.

La Universidad de Xalapa se suma a la consolidación del Estado de derecho, promoviendo espacios de análisis y reflexión que contribuyan a una sociedad más informada y participativa.

Saber para Trascender