LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN Y DESARROLLO EMPRESARIAL
RVOE SEP: 2022005 | 25 de Enero de 2002

Objetivos generales
Formarse en la profesión de la administración y desarrollo de las empresas con capacidades para comprender el contexto global, aplicando teorías y metodologías propias de la ciencia administrativa, a través de diversas herramientas orientadas a la toma de decisiones, que contribuyan al crecimiento económico-financiero mediante el emprendimiento y desarrollo de las entidades productivas en un marco de ética, sustentabilidad y legislaciones vigentes.
Jefatura Económico Administrativa
Dr. Miguel A. Bolaños Moreno
miguel.b@ux.edu.mx
(228) 841 7285 Ext. 7222
Lada sin costo 01 800 6246 958
¿Por qué estudiar Administración y Desarrollo Empresarial?
Aprenderás
Procesos de planeación, organización, dirección y control que en conjunto son herramientas útiles para el desarrollo profesional y personal.
Encontrarás
Los conocimientos necesarios para la creación de empresas y la administración de sus recursos. Podrás trabajar en el sector público y privado como gerente o director de una empresa.
Conocerás
A la empresa desde cómo nace y se desarrolla por medio de procesos, utilizando a la tecnología de la información para agregar calor, además de cuidar el recurso financiero y focalizarse en el recurso humano.
Identificarás
En el emprendimiento a un aliado para el éxito profesional.
Contáctanos
Sistema Semestral
8 Semestres
Escolarizado
RVOE SEP: 2022005
25 de Enero de 2002
Plan de estudios
- Administración I
- Fundamentos de Contabilidad
- Economía y Globalización
- Matemáticas Básicas
- Introducción al Derecho
- Estrategias para el Trabajo Intelectual
- Tecnología Informática para la Administración
- Lengua Extranjera I
- Administración II
- Contabilidad Intermedia I
- Economía Aplicada
- Matemáticas Financieras
- Derecho Constitucional y Administrativo
- Introducción a la Investigación Científica
- Informática Aplicada
- Lengua Extranjera II
- Planificación Estratégica
- Sistema Financiero y Comercio Internacional
- Contabilidad Intermedia II
- Contabilidad de Costos
- Probabilidad y Estadística
- Derecho Mercantil
- Métodos de Investigación I
- Lengua Extranjera III
- Diseño Organizacional
- Introducción a la Mercadotecnia
- Análisis e Interpretación de Estados Financieros
- Administración Estratégica de Costos
- Investigación de Operaciones
- Derecho Laboral
- Métodos de Investigación II
- Lengua Extranjera IV
- Dirección
- Investigación de Mercados
- Administración de la Producción e Inventarios I
- Gestión del Capital Humano
- Administración Financiera
- Derecho Fiscal
- Métodos de Investigación III
- Lengua Extranjera V
- Auditoria Administrativa
- Gestión de la Distribución
- Administración de la Producción e Inventarios II
- Finanzas Bursátiles
- Presupuestos
- Desarrollo Empresarial MiPyME
- Emprendimiento
- Introducción al Programa de Egresados Titulados: Proyecto de Investigación
- Habilidades Gerenciales
- Estrategias de Promoción
- Sistemas de Calidad
- Comunicación Empresarial
- Productos Derivados
- Innovación y Desarrollo Empresarial
- Desarrollo de Franquicias
- Seminario de Investigación I
- Desarrollo Organizacional
- Comportamiento Humano en las Organizaciones
- Formulación y Evaluación de Proyectos de Inversión
- Software Contables Aplicados a la Administración
- Seminario de Desarrollo Empresarial
- Seminario de Investigación II
- Desarrollo Sostenible Empresarial
- Ética y Valores en el Ejercicio Profesional
Perfil de ingreso
Para ingresar a la Licenciatura en Administración y Desarrollo Empresarial, el aspirante debe mostrar las siguientes características:
- En cultura general y, en particular, estar enterado de los hechos y sucesos cotidianos.
- En matemáticas básicas.
- Capacidad de razonamiento lógico y crítico, necesario para la investigación.
- Capacidad de observación, análisis y síntesis.
- Expresión correcta en español en forma verbal y escrita.
- Manejo de las tecnologías de comunicación e información básicas.
- Facilidad para trabajar en grupo.
- Capacidad de interacción y negociación.
- Interés por los procesos de administrativos.
- Iniciativa para emprender nuevas experiencias empresariales y de negocios.
- Actitud ética y de apertura al cambio.
Perfil de egreso
El perfil del egresado de la Licenciatura en Administración y Desarrollo Empresarial será tal que, al finalizar sus estudios, habrá demostrado haber adquirido:
- Fundamento y estructura de la empresa para el desarrollo económico-social.
- La trascendencia de la responsabilidad social y ecológica.
- Las funciones y responsabilidades del profesional de la administración y desarrollo empresarial.
- Gestión de la calidad en los procesos de producción y comercialización.
- El comportamiento humano en las empresas.
- Gestión de las diversas áreas funcionales de la administración.
- El marco legal de las pequeñas y medianas empresas.
- Procesos de investigación para la toma de decisiones.
- Tomar decisiones orientadas a la creación y desarrollo empresarial.
- Integrar y conducir equipos de trabajo de alto desempeño empresarial.
- Formular y evaluar proyectos de inversión.
- Participar como agente de cambio en la empresa.
- Promover la responsabilidad social y ecológica.
- Crear e innovar en el emprendimiento de empresas y/o para desarrollar franquicias.
- Realizar negociaciones en beneficio del desarrollo empresarial.
- Emplear el idioma inglés con el vocabulario empleado en los negocios.
- Apertura y adaptación al cambio empresarial.
- Asertividad en la comunicación.
- Proactividad en las competencias administrativas.
- Responsabilidad empresarial hacia la sociedad y el medio ambiente.
- Ética orientada al sigilo profesional, honestidad y alto desempeño.
- Superación y mejoramiento continuo.
- Calidad en el servicio social.
- Respeto en las relaciones interpersonales.
- Autoestima y autorrealización.
- Analizar situaciones del entorno de las empresas para establecer estrategias orientadas a la solución de problemáticas.
- Cooperar con un equipo de alto rendimiento de profesionales, para aportar la información y analizar las contribuciones de los demás.
- Manejar herramientas contables y estadísticas.
- Utilizar la información empresarial de manera efectiva.
- Lograr objetivos a través de la coordinación y optimización de recursos.
- Negociar en el idioma inglés, como representante de las empresas en otros países.
- Emplear la tecnología como herramienta para el desarrollo empresarial.
Campo de trabajo
Los egresados de la Licenciatura Administración y Desarrollo Empresarial, podrán desempeñarse:
- Como consultor o asesor empresarial.
- Como colaborador en organizaciones del sector público o privado, lucrativas o con fines sociales.
- Emprendiendo o continuando con un negocio familiar.
- En empresas coadyuvando a la toma de decisiones orientadas a la creación y desarrollo empresarial.
- Integrando y conduciendo equipos de trabajo de alto desempeño empresarial.
- Formulando y evaluando proyectos de inversión.
- Participando como agente de cambio en la empresa.
- Creando e innovando en el emprendimiento de empresas y/o para desarrollar franquicias con responsabilidad social y ecológica.
- Realizando negociaciones en beneficio del desarrollo empresarial.
- Como docente o investigador en instituciones de educación superior tanto públicas como privadas.