LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS
RVOE SEP: 942257 | 25 de Noviembre de 1994

Objetivos generales
Preparar profesionistas que, mediante la aplicación del proceso administrativo y los principios de recursos humanos, mercadotecnia, finanzas y producción, así como la metodología de la investigación social, sean capaces de diagnosticar problemas administrativos y proponer alternativas de mejora continua en organizaciones públicas y privadas, promoviendo el desarrollo social y la calidad de vida de los individuos.
Jefatura Económico Administrativa
Dr. Miguel A. Bolaños Moreno
miguel.b@ux.edu.mx
(228) 841 7285 Ext. 7222
Lada sin costo 01 800 6246 958
¿Por qué estudiar Administración de Empresas?
Aprenderás
Procesos de planeación, organización, dirección y control que en conjunto son herramientas útiles para el desarrollo profesional y personal.
Conocerás
A la empresa desde cómo nace y se desarrolla por medio de procesos, utilizando a la tecnología de la información para agregar calor, además de cuidar el recurso financiero y focalizarse en el recurso humano.
Encontrarás
Identificarás
En el emprendimiento a un aliado para el éxito profesional.
Contáctanos
Sistema Semestral
8 Semestres
Escolarizado
RVOE SEP: 942257
25 de Noviembre de 1994
Plan de estudios
- Introducción a la Administración
- Contabilidad l
- Informática l
- Matemáticas Básicas
- Autoconocimiento y Desarrollo Humano
- Liderazgo
- Redacción y Argumentación
- Administración Estratégica
- Contabilidad ll
- Economía l
- Informática ll
- Matemáticas Financieras
- Introducción a la Ciencia Jurídica
- Emprendedores l
- Métodos de investigación l
- Análisis y Diseño de Organizaciones
- Sociología de la Empresa
- Contabilidad de Costos
- Economía II
- Derecho Mercantil
- Estadística
- Emprendedores II
- Recursos Humanos l
- Análisis e Interpretación de Estados Financieros
- Mercadotecnia
- Economía de la Empresa
- Derecho Laboral
- Modelos para la Toma de Decisiones
- Métodos de Investigación ll
- Multiculturalismo
- Desarrollo Organizacional
- Recursos Humanos ll
- Investigación de Mercados
- Planeación Financiera
- Planeación Fiscal
- Presupuestos
- Diseño de Investigación
- Administración por Calidad
- Comportamiento Organizacional
- Administración de la Producción l
- Diseño y Evaluación de Proyectos
- Desarrollo de Productos y Servicios
- Impuestos l
- Inducción al Programa de Egresados Titulados
- Seminario de Desarrollo Empresarial
- Desarrollo de Habilidades Directivas
- Administración de la Producción ll
- Finanzas
- Estrategias de Promoción
- Impuestos ll
- Seminario de Tesis l
- Auditoría Administrativa
- Administración Internacional
- Comercio Internacional
- Taller de Informática
- Administración Pública
- Seminario de Tesis ll
Perfil de ingreso
Para ingresar a la Licenciatura en Administración de Empresas, el aspirante debe mostrar las siguientes características:
- En cultura general y, en particular, estar enterado de los hechos y sucesos cotidianos.
- En matemáticas básicas.
- Capacidad de razonamiento lógico y crítico, necesario para la investigación.
- Capacidad de observación, análisis y síntesis.
- Expresión correcta en español en forma verbal y escrita.
- Manejo de las tecnologías de comunicación e información básicas.
- Facilidad para trabajar en grupo.
- Capacidad de interacción y negociación.
- Iniciativa y perseverancia en las acciones que emprende.
- Interés por los procesos de administrativos.
- Iniciativa para emprender nuevas experiencias empresariales y de negocios
- Actitud ética y de apertura al cambio.
Perfil de egreso
El perfil del egresado de la Licenciatura en Administración de Empresas será tal que, al finalizar sus estudios, habrá demostrado haber adquirido:
- Administrar todo tipo de organizaciones con responsabilidad y ética.
- Promover el respeto y la igualdad de los integrantes de la organización.
- Asumir su participación como agente de cambio social en un marco de responsabilidad y compromiso social.
- Apertura al cambio en los diversos ámbitos.
- Iniciativa para emprender proyectos viables, buscando el beneficio de la organización y la sociedad.
- Mantener una actitud proactiva hacia la excelencia.
- Las etapas del proceso administrativo y la administración estratégica, utilizando las técnicas específicas que le permitan proyectar el futuro de la organización en un marco de competitividad y calidad.
- Las herramientas financieras de acuerdo con las condiciones económicas tanto nacionales como internacionales que le permitan tomar decisiones que beneficien a la organización.
- Políticas y estrategias de administración de recursos humanos fomentando el trabajo en equipo y el crecimiento de habilidades mediante la capacitación y el desarrollo de personal.
- El cambio organizacional hacia la búsqueda y mantenimiento de ventajas competitivas para la organización.
- Nuevas tecnologías de acuerdo a las necesidades que demande el entorno de la organización.
- Diseño e implementación de proyectos viables para las organizaciones.
- El proceso productivo, implementando sistemas innovadores de administración de inventarios, almacenes, compras, distribución y sistemas de control de calidad.
- Programas de seguridad industrial salvaguardando la integridad física y salud de los trabajadores, así como preservar los bienes de la empresa.
- El marco jurídico de las organizaciones en el ámbito laboral, mercantil y fiscal.
- Tecnología informática en materia de comunicación, automatización de procesos y sistemas de información.
- Estrategias de mercadotecnia que busquen posicionar a las organizaciones y sus productos, en un entorno competitivo y dinámico.
- Administrar dentro del marco legal, con un sentido de justicia y equidad en sus decisiones tratando de evitar daños a la sociedad y al medio ambiente.
- Tomar decisiones económicas y financieras buscando maximizar el beneficio de la organización, sin soslayar el compromiso que tiene con la sociedad.
- Aplicar habilidades de liderazgo, para el logro de objetivos, dentro de un marco de respeto hacia los integrantes de la organización.
- Vender ideas aplicando la persuasión y la negociación en los contextos organizacionales, con la finalidad de apoyar el logro de objetivos personales y organizacionales.
- Comunicarse eficientemente en forma oral y escrita en español y comprender textos en una lengua extranjera.
- Aplicar los conocimientos de relaciones públicas para interactuar eficazmente en el ambiente organizacional.
Campo de trabajo
Los egresados de la Licenciatura Administración de Empresas, podrán desempeñarse:
- Como consultor o asesor empresarial.
- Como colaborador en organizaciones del sector público o privado, lucrativas o con fines sociales.
- Emprendiendo o continuando con un negocio familiar.
- Como docente o investigador.