5ta Edición INN4UX “Emprendimientos Intergeneracionales”

5ta Edición INN4UX “Emprendimientos Intergeneracionales”

5ta Edición INN4UX
“Emprendimientos Intergeneracionales”

Explora un día lleno de inspiración, conferencias magistrales, juegos del futuro sostenible, demoday, bazar, networking y más.

Nuestro Foro Global de tendencias, organizado por la Universidad de Xalapa a través del Centro de Innovación y Emprendimiento se realizará el próximo 25 de junio, dicho evento busca promover la colaboración entre emprendedores de diferentes edades para inspirarse, aprender y conectarse con expertos, creadores de negocios y aliados estratégicos del ecosistema emprendedor, así como, conocer la filosofía centrada en sostenibilidad, accesibilidad y tecnología, totalmente Gratis.

CONOCE LAS 4 FASES DE INN4UX

FASE 2

FASE 3

FASE 4

Ponentes

Conferencia: “Emprende con calma, alternativas para construir el emprendimiento del futuro”

Patricia Araque es una profesional comprometida desde hace veinte años con el impulso del emprendimiento como palanca para la innovación social. Con una visión pionera, en 2009 cofundó Ellas 2.0 (después Ellas Al Cuadrado) desde donde impulsó durante más de una década numerosas iniciativas dirigidas a fomentar la participación e inclusión de las mujeres en el ámbito del emprendimiento digital en España e Hispanoamérica.

Algunas de éstas fueron los eventos de la tranquilizadora de startups Ellas BizLab (en colaboración con el Departamento de Estado de EEUU durante el segundo mandato de Obama), o el International Women’ Entrepreneurship Day promovido por Naciones Unidas,

En la actualidad dirige el programa de formación emprendedora Santander X Explorer de Banco Santander que se desarrolla en Europa, Iberoamérica y EEUU en colaboración con más de 300 universidades.

Conferencia: “Metodología sel4c: innovación educativa para la formación emprendedora"

Doctor en Estudios Humanísticos por el ITESM, actualmente es profesor e investigador en el Tecnológico de Monterrey campus Guadalajara. Así mismo, ha recibido distintos reconocimientos como lo son: Medalla Arturo Díaz Alonso a la mejor investigación en las disciplinas financiero- administrativas en su área de Ética y Organizaciones, Facultad de Contaduría y Administración de la UNAM, Ganador del fondo FORDECYT PRONACE VIOLENCIAS ESTRUCTURAL, el Galardón Dr. Alfonso Alcalá por aportaciones a la educación Latinoamericana, Asesoría y Formación Multidisciplinaria M&C e Instituto Multieducativo Latino, el Reconocimiento como Miembro del Parlamento Mundial de la Educación, Argentina, entre otros.

También ha creado colaboraciones internacionales, por ejemplo: Fundación cinco a las cinco. Cucuta, Ecuador, EduTalk; Apoyo a la Docencia (Estrategias para el Bienestar Emocional de los Estudiantes y los Docentes), College Board LATAM, Puerto Rico, Ponencia en el 5th International Conference on Information Technology and Education Technology (ITET 2024), Tecnologico de Tottori, Tottori, Japon, etc.

Conferencia: “IA y emprendimiento: innovando el futuro de los negocios”

Ernesto Juárez es un transformador de negocios con una sólida trayectoria en tecnología Blockchain, Inteligencia Artificial y Web3. Con un Doctorado en Administración de Negocios, una Maestría en Administración y una Licenciatura en Sistemas Computacionales por el Tecnológico de Monterrey, ha sido director general de EMKTACTION y profesor en la Escuela de Negocios del Tec de Monterrey, Campus Cuernavaca. Actualmente, lidera la prospección y marketing en THRAD y es instructor de Inteligencia Artificial en Innovatium.

Ernesto cuenta con diversas especializaciones en Transformación Digital, Inteligencia Artificial, Ecommerce, CRM, Blockchain y Marketing Digital. Además, participa activamente en comunidades Web3 y proyectos de emprendimiento. Ahora colabora como tallerista para The Trust for the Americas, una ONG afiliada a la Organización de Estados Americanos (OEA), que crea un futuro más brillante para las personas en América Latina y el Caribe proporcionando acceso a oportunidades económicas, fomentando la gobernanza y la transparencia, y promoviendo la inclusión social.

Conferencia: “La empatía como motor de impacto"

Co-Fundadora y directora de la organización Conciencias Unidas A.C. Organización civil que trabaja en la sensibilización, educación y compromiso de jóvenes hacía la innovación social a través de un modelo que les permite experimentar, en cada etapa de su crecimiento, sus conocimientos y habilidades para reconocerse a sí mismos como agentes de cambio y potenciales emprendedores sociales. Fue Líder de la Comunidad Líderes Agentes de Cambio en Ashoka. Es Co-Fundadora del proyecto artístico “Reflejo de Vida” en Global Changemaker de British Council el cual permite transmitir a los jóvenes un mensaje de conciencia social a través de la música.

Actualmente es directora de la iniciativa Niñez y Juventud para Ashoka México, CA y el Caribe, en donde crean las condiciones de conexión y trabajo colaborativo entre agentes educativos para impulsar experiencias que permitan que las niñas, niños y jóvenes cultiven las habilidades necesarias para generar cambios positivos en su entorno.

Conversatorio: “emprender hoy:voces que inspiran”

Con la finalidad de proporcionar un espacio de dialogo y reflexión, las profesoras UX expertas en emprendimiento compartiran experiencias que han adquirido bajo la metodología IGNITE de Wadhwani Foundation (programa de emprendimiento internacional que guía a los estudiantes desde la iniciación hasta la ejecución de un negocio).

Conferencia: “Hult prize: el nobel de los universitarios”

Cuenta con trece años de experiencia en la docencia en escuelas públicas y privadas.

Es emprendedora, creadora y fundadora de Bright Minds, tutoring services. Tiene una distinción en el Campus Director Hult Prize por la Universidad Veracruzana. Así mismo, cuenta con certificaciones como Certificado de competencias laboral en el Estándar de Competencias: ECO301. Certificado de Competencia Laboral en el Estándar de Competencia: ECO217. Actualmente labora en la secretaria de Educación de Veracruz, es becaria CONACYT, ERASMUS + Universidad de Dubrovnik Croacia y Campus Director Hult Prize de la Universidad Veracruzana.

Esta conferencia busca enfatizar la importancia del desarrollo de proyectos, innovación, investigación y networking en la educación superior.

Conferencia: “Emprende en tiktok México”

El Mtro. Alejandro de la Madrid Trueba es Veracruzano, originario de Papantla Veracruz, Licenciado en Derecho con Maestría en Psicologia Juridica y criminalista.

Algunos de sus reconocimientos son una Mención Honorífica al Premio Nacional al Mérito Ecológico 2016, otorgado por el Gobierno de la República, también Mención Honorífica al Mérito Ambiental 2013, otorgado por el Gobierno del Estado de Veracruz y el Primer Lugar Nacional de Emprende en TikTok México 2024.

Actualmente es Director General de Zeolitas e Insumos Nacionales S.A. de C.V, es Presidente y fundador de la Fundación Salvemos el Agua, A.C. Asimismo Creador del Distintivo de Calidad Ambiental: Empresa Ecológicamente Responsable EER. Es ambientalista y emprendedor Veracruzano.

¡No te quedes fuera! Reserva tu lugar para formar parte de este foro.

UBICACIÓN DEL RESINTO

¡No te lo pierdas, te esperamos!