PREMIO “ACCIONES QUE TRASCIENDEN” 2021
¡Es tiempo de sumar para progresar!
C O N V O C A T O R I A
La Organización de las Naciones Unidas (ONU) aprobó en su Asamblea General el 17 de diciembre de 1985 la resolución A/RES/40/212, en donde se reconoce “la conveniencia de estimular la labor de todos los voluntarios” en pro del desarrollo social”.
Así también, la agenda 2030 prioriza 17 objetivos de desarrollo y enmarca la necesidad de implementar todas aquellas acciones que permitan poner fin a la pobreza, cero hambre, promover la salud y el bienestar así como la educación de calidad, igualdad de género, asegurar agua limpia y saneamiento, energía asequible y no contaminante, trabajo y crecimiento económico; industria, innovación e infraestructura, reducción de las desigualdades, ciudades y comunidades sostenibles, producción y consumo responsables, acción por el clima, vida submarina, vida de ecosistemas terrestres, paz, justicia e instituciones sólidas y, desde luego, continuar generando alianzas para lograr los objetivos previstos en la agenda.
Por todo lo anterior, surge la iniciativa de instaurar el Premio “Acciones que Trascienden” como un reconocimiento anual a quienes por su labor solidaria, altruista y de impacto social coadyuvan en el logro de los objetivos de la agenda 2030, esto a través de una convocatoria pública dirigida a asociaciones civiles sin fines de lucro cuyo trabajo se vea reflejado en el municipio de Xalapa, Veracruz.
BASES
1. Esta convocatoria se dirige a asociaciones civiles, entendidas como entidades privadas constituidas como una persona moral, sin fines de lucro, y cuyo objetivo principal es promover, gestionar e implementar actividades que tiendan al bien común y cuyo trabajo solidario se vea reflejado en el municipio de Xalapa, Veracruz.
2. No podrán participar aquellas asociaciones integradas por funcionarios públicos o aquellas cuyos objetivos sean políticos o partidistas.
3. La dinámica de postulación puede ser por dos vías:
– Autopostulación: La propia asociación civil decide participar en la convocatoria y se inscribe.
– Postulación por terceros: Instituciones públicas, educativas, empresariales, asociaciones civiles, comités y profesionales de todas las áreas pueden postular a alguna asociación civil que cumpla con los criterios de esta convocatoria.
4. El periodo de recepción de postulaciones inicia el día 20 de octubre del 2021 a las 9:00 horas y cierra el 10 de noviembre del 2021 a las 20:00 hrs.
5. Los resultados se darán a conocer el 22 de noviembre del año en curso a través de la redes sociales de las instituciones convocantes.
Requisitos de participación:
6. Cumplir con el perfil y todos los criterios de la convocatoria.
7. Postularse o ser postulada dentro del periodo establecido en la convocatoria. Los participantes recibirán un correo de confirmación de recibida su postulación con la asignación de un número de folio de participación.
8. Enviar en archivos digitales la documentación comprobatoria, debiendo presentar evidencias gráficas del trabajo realizado, acta constitutiva de la asociación, trayectoria, población beneficiada y memoria descriptiva de su proceso de trabajo. Para el caso de las asociaciones civiles que trabajan por proyectos, deberán presentar evidencia de los dos últimos proyectos desarrollados y concluidos.
9. El registro debe ser acompañado de la evidencia y documentación digital solicitada al correo: Convocatoria.UX.IMIDI@gmail.com
Criterios a valorar:
- IMPACTO: Se consideran los efectos producidos por las acciones o proyectos implementados y el número de personas beneficiadas.
- TRAYECTORIA Y COMPROMISO SOCIAL: Se valora el nivel de involucramiento con la sociedad, así como el impacto generado a partir de las acciones realizadas en la comunidad.
- AGENDA 2030: Las acciones realizadas deben estar alineadas a los objetivos de la agenda 2030.
- ALTRUISMO: Se valoran acciones que no persigan fines lucrativos ni beneficios políticos.
- EMPATÍA Y DERECHOS HUMANOS: Se analiza el respeto a los derechos humanos en las acciones realizadas.
- TRANSPARENCIA: Se valorará la forma de difusión de las tareas de la asociación y su vinculación con la sociedad.
Del Comité Evaluador
La Universidad de Xalapa y el Instituto Mexicano de Investigación y Desarrollo Integral IMIDI A.C., convocarán a un equipo de expertos para integrar el Comité Evaluador que tendrá bajo su responsabiidad el análisis meticuloso de todas las postulaciones.
Los nombres de quienes integrarán el Comité Evaluador se darán a conocer oportunamente.
Las determinaciones del Comité Evaluador se tomarán por mayoría de votos de sus miembros y en caso de empate su presidente tendrá voto de calidad.
El fallo del Comité Evaluador respecto de la asociación ganadora del premio será inapelable.
Todo lo no previsto en la presente convocatoria será resuelto por el Comité Evaluador.
De los premios:
Diploma de Reconocimiento a la asociación ganadora por parte de las Instituciones convocantes, que será entregado en una ceremonia especial a celebrarse en el lugar, hora y fecha que se definirá oportunamente.
Un vídeo profesional que muestre el trabajo y trayectoria de la asociación ganadora, que será elaborado por la empresa Acropolis Multimedios.
Regalos sorpresa por parte de las empresas y/o entidades patrocinadoras.
CAFÉ LA PEÑA y FASTI
Xalapa, Ver. A 7 de octubre del 2021
Dr. Carlos García Méndez Rector de la Universidad de Xalapa | Mtra. Karina Martínez Vera Directora del Instituto Mexicano de Investigación y Desarrollo Integral (IMIDI) |
