Adquirir los conocimientos necesarios para lograr la concientización sobre “el género”, conceptualizándolo como un constructo social que de manera transversal permea en la cultura, la educación y el derecho; identificando el principio de paridad en el contexto de los procesos electorales y la administración pública, la democracia y los derechos humanos, de tal manera que las alumnas y los alumnos implementen en su vida cotidiana y profesional la perspectiva de género como una herramienta necesaria para que impere el principio de igualdad y no discriminación en la vida pública y privada de toda sociedad.

25 Noviembre 2020
Sesiones miércoles y sábados en línea
110 horas sincronas en línea
44 horas asincronas en línea
Miércoles de 17:00 a 20:00 h
Sábados de 10:00 a 13:00 h
Publico en general | Docentes y alumn@s UX |
$3,000.00 (IVA incluido) | $ 2,320.00 (IVA incluido) |
* Se otorgará constancia con valor curricular

25 Noviembre 2020
Sesiones miércoles y sábados en línea
110 horas sincronas en línea
44 horas asincronas en línea
Miércoles de 17:00 a 20:00 h
Sábados de 10:00 a 13:00 h
Publico en general | Docentes y alumn@s UX |
$3,000.00 (IVA incluido) | $ 2,320.00 (IVA incluido) |
* Se otorgará constancia con valor curricular
Perfil de Egreso
Estudiantes universitarios de cualquier carrera, particularmente derecho, pedagogía y carreras afines a las humanidades; profesionistas y funcionarias y funcionarios de la administración pública, así como, personas interesadas en participar en una contienda electoral, especialistas en el tema y al público en general.
Las y los estudiantes obtendrán herramientas que les permitirán:
I. Introducción al Estudio de Género
Mtra. Sandra Soto Rodríguez
Mtra. Sandra Soto Rodríguez
Coordinadora de la Unidad de Género de la Universidad de Xalapa.II. Género y Derecho
Magdo. Juan Manuel de Alba de Alba
Magdo. Juan Manuel de Alba de Alba
Magistrado 7° TCIII. Derecho y Democracia
Magdo. Enrique Figueroa Ávila
Magdo. Enrique Figueroa Ávila
Presidente SX TEPJFIV. El Sufragio Femenino
Dra. Elva Rivera Gómez
Dra. Elva Rivera Gómez
Académica de la BUAPV. Paridad y Género en el Ámbito Internacional
Mtra. Namiko Matzumoto Benítez
Mtra. Namiko Matzumoto Benítez
Titular CEDHVI. Paridad y Género en México
Mtra. Lucero de Alba Peña
VII. Paridad y Género en Sistemas Normativos Indígenas
Mtra. Rita Bell López Vences
Mtra. Rita Bell López Vences
Académica Especialista en el TemaVIII. Paridad de Género en el Ámbito Intrapartido
Magda. Claudia Díaz Tablada
Magda. Claudia Díaz Tablada
Magistrada Presidenta TEVIX. Violencia Política de Género
Magda. Eva Barrientos Zepeda
Magda. Eva Barrientos Zepeda
Magistrada SX TEPJFX. Mecanismos para la Protección de los Derecho Políticos Electorales de las Mujeres
Mtro. Ricardo Murga Segovia
Mtro. Ricardo Murga Segovia
Secretario De Estudio y Cuenta SX TEPJFXI. Presupuestos con Perspectiva de Género
Dra. María de Lourdes Guzmán Cervantes
Dra. María de Lourdes Guzmán Cervantes
Catedrática de la Universidad de Xalapa

25 Noviembre 2020
Sesiones miércoles y sábados en línea
110 horas sincronas en línea
44 horas asincronas en línea
Miércoles de 17:00 a 20:00 h
Sábados de 10:00 a 13:00 h
Publico en general | Docentes y alumn@s UX |
$3,000.00 (IVA incluido) | $ 2,320.00 (IVA incluido) |
* Se otorgará constancia con valor curricular

25 Noviembre 2020
Sesiones miércoles y sábados en línea
110 horas sincronas en línea
44 horas asincronas en línea
Miércoles de 17:00 a 20:00 h
Sábados de 10:00 a 13:00 h
Publico en general | Docentes y alumn@s UX |
$3,000.00 (IVA incluido) | $ 2,320.00 (IVA incluido) |
* Se otorgará constancia con valor curricular

* 25 de Noviembre 2020 – Inicio de Clases
* 09 de Marzo 2021 – Clausura y entrega de constancias
![]() |
Km. 2 Carretera Xalapa – Veracruz, México. No.341 Col. Acueducto Ánimas, CP 91190, Xalapa, Veracruz, México. |
2022 Derechos Reservados Universidad de Xalapa | Saber para trascender
![]() |
Km. 2 Carretera Xalapa – Veracruz, México. No.341 Col. Acueducto Ánimas, CP 91190, Xalapa, Veracruz, México. |