El proceso de adaptación al modelo híbrido en el área de admisiones fue un éxito
El Mtro. Luis Montiel compartió cómo el modelo EduHUX 4.0 generó confianza en el área de admisiones durante la pandemia.
Julio 22, 2022
Visualizar cómo sería el nuevo modelo híbrido de la Universidad de Xalapa fue uno de los retos más grandes que ha enfrentado el departamento de Mercadotecnia pues, dada la incertidumbre generada por la pandemia, muchos de los estudiantes temían que la calidad a la que estaban acostumbrados cambiara por completo.

Los ajustes realizados por el área de admisiones fueron un trabajo en conjunto con toda la administración universitaria pues, gracias al pronto actuar de las autoridades, se logró transmitir con seguridad que la calidad académica se conservaría y mejoraría ya que se realizaron estrategias de adaptación y actualización con “EduHUX 4.0 Modelo Híbrido de Operación Académica”.

“Hoy en día este reto ha sido superado, el área de mercadotecnia ve un modelo que ha tenido éxito y los alumnos ven que ha sido funcional, para los padres de familia significó un reto a la confianza pero nuestro trabajo era informarles cómo serían las operaciones del modelo híbrido, que tendría el mismo alcance y conservaría a los mismos docentes calificados”
comentó el Mtro. Luis Montiel, Director de Mercadotecnia.

Compartir la confianza y seguridad de la aplicación de este nuevo modelo híbrido, generó interés en las familias de los estudiantes inscritos y en aquellos que apenas comienzan su proceso de inscripción, aparte, ganar el premio “Gigantes E-tech” en los E-Tech Awards 2022 reafirma el avance de innovación y tecnología con el que cuenta la Universidad de Xalapa hoy.