- Interpreta los temas científicos de frontera en materia de gestión y políticas públicas
- Comprende los fundamentos epistemológicos y el sustento teórico de la gestión y las políticas públicas
- Explica conocimientos de vanguardia en las áreas de gestión y políticas públicas
- Identifica los escenarios didácticos adecuados para mostrar los resultados de sus investigaciones a diferentes audiencias
- Recupera los conocimientos que genere en materia de gestión y políticas públicas para enriquecer otras disciplinas sociales
- Reconoce a los actores que poseen el poder de decisión para implementar las acciones que propone en el área de gestión y políticas públicas y les informará de sus hallazgos de investigación, para que tomen decisiones fundamentadas
DOCTORADO EN GESTIÓN Y POLÍTICAS PÚBLICAS EN LÍNEA
Modalidad en Mixta
9 a 14 Cuatrimestres
171.44 Créditos
14 semanas por ciclo
RVOE: 20200300 – 2019

Perfil de ingreso
Maestría en ciencia política, administración, administración pública, gestión pública, políticas públicas, sociología, derecho, relaciones internacionales, economía, historia, estudios organizacionales o cualquier otra afín a estas disciplinas.
Características académicas
El Doctorado en gestión y políticas públicas en su modalidad mixta, ofrece una formación doctoral orientada a la generación, facilitación y divulgación del conocimiento en las áreas de gestión y políticas públicas, desarrollando investigaciones científicas con fundamento epistemológico, sustento teórico y base metodológica que contribuyan a la formación de investigadores en ciencia política y políticas públicas; transfiriendo los hallazgos a situaciones prácticas que atiendan problemas relevantes para la sociedad e identifiquen a los actores que poseen el poder de decisión para implementar las acciones propuestas y/o en vinculación conmorganizaciones de la sociedad civil.
Dirección de Posgrados
Dra. Mireya Nahoul Larrea
m.nahoul@ux.edu.mx
(228) 841 7285 Ext. 7232
Lada sin costo 01 800 6246 958
Perfil de egreso
- Ejecuta investigaciones en temas de gestión y políticas públicas bajo principios metodológicos sólidos
- Realiza proyectos académicos que sean científicamente válidos y coherentes
- Elabora documentos como libros, papers, working papers y reportes científicos, con el fin de difundir el conocimiento entre la comunidad académica.
- Adapta el conocimiento que genere en sus investigaciones para la población no especializada, modificándolo para hacerlo llegar a las nuevas generaciones
- Innova en su práctica docente y diseña materiales didácticos adecuados para las disciplinas que imparta
- Crea vínculos directos con organizaciones de la sociedad civil para aplicar el conocimiento generado en las investigaciones en gestión y políticas públicas
- Implementa soluciones para resolver problemas reales, relevantes para la sociedad
- Influye en el desarrollo del estado del arte en los temas de gestión y políticas públicas como parte del compromiso social de la Universidad de Xalapa
- Convence a la comunidad científica de los hallazgos de sus investigaciones
- Persuade a actores no científicos de los resultados que obtiene en sus investigaciones, de una forma creativa y amena
- Contribuye a la formación de nuevos investigadores en las ciencias sociales
- Valora la importancia de otras disciplinas científicas como herramientas útiles y pertinentes para incorporarlas a su práctica cotidiana de investigación
- Transfiere los conocimientos y hallazgos que provengan de sus investigaciones a situaciones prácticas
Contáctanos
Fin del aprendizaje
Adquieren el conocimiento de frontera en materia de gestión y políticas públicas, para diseñar y desarrollar investigaciones con base metodológica, perfil científico, fundamento epistemológico y sustento teórico sólidos.
Emprenden proyectos académicos científicamente válidos y coherentes, con los que generan conocimiento en las áreas de gestión y políticas públicas, enriqueciendo el estado del arte en estas áreas de conocimiento como parte del compromiso social de la Universidad de Xalapa.
Impulsan la divulgación de los hallazgos de sus investigaciones a través de medios científicos como son: libros, papers, working papers y reportes científicos, con el fin de difundir el conocimiento entre la comunidad científica y académica.
Transmiten el conocimiento generado en sus investigaciones entre la población no especializada, encontrando las vías idóneas para hacer llegar a las nuevas generaciones los hallazgos de las investigaciones de una forma creativa y amena, conservando el rigor científico.
Desarrollan las habilidades docentes y de elaboración de materiales didácticos en su disciplina, para contribuir a la formación de nuevos investigadores en las ciencias sociales.
Crean escenarios didácticos con vínculos directos con organizaciones de la sociedad civil para implementar el conocimiento generado en las investigaciones doctorales en gestión y políticas públicas.
Valoran la importancia de otras disciplinas científicas como herramientas útiles y pertinentes para incorporarlas a su práctica cotidiana de investigación, y efectúan contribuciones a estas disciplinas desde los campos de la gestión pública y las políticas públicas.
Transfieren los conocimientos y hallazgos que provienen de sus investigaciones a situaciones prácticas, para resolver problemas reales que son relevantes para la sociedad, identificando a los actores que poseen el poder de decisión para implementar las acciones que proponen en el área de gestión y políticas públicas.
TRABAJA EN TU PERFIL DE INVESTIGADOR DESDE EL PRIMER CUATRIMESTRE
INTÉGRATE A UNA COMUNIDAD EMPRESARIAL, DE EVENTOS Y NETWORKING
ARMA TU CARGA Y PAGO CUATRIMESTRAL INSCRIBIENDO DE 1 A 3 NÚCLEOS SEGÚN TE CONVENGA
APLICA A UNA BECA DE EXCELENCIA ACADÉMICA HASTA DEL 45% DESDE EL PRIMER CUATRIMESTRE