• Adquirir los conocimientos teóricos y herramientas prácticas provenientes de la psicología que le permitan al profesional identificar, analizar e intervenir en los distintos fenómenos psicosociales que se presentan durante el desarrollo de la actividad física y el deporte.
• Abordar los desafíos que se pueden encontrar a nivel de actividad física, iniciación deportiva, rendimiento humano, tanto desde una mirada tradicional, como en la consideración de nuevas tendencias y técnicas derivadas desde las neurociencias, el coaching y el mindfulness; sumando también los nuevos ámbitos de intervención en espacios como los eSports, deporte paralímpico y planificación de carrera deportiva.

19 marzo 2021 | Presentación de programa y profesores. | 19:00 a 21:00 h |
20 marzo 2021 | Clases magistrales. | 11:30 a 12:30 h |
Modalidad online – Plataforma ZOOM.
Marzo a Octubre del 2021
Sesiones viernes y sábados cada 15 días.
8 módulos (14 semanas de clases: viernes y sábados).
Clases sincrónicas teórico – prácticas.
Acceso asincrónico a los videos de los módulos.
Evaluaciones y trabajos prácticos.
Workshops.
APCDiálogos.
Chile | Viernes de 19:00 a 21:00 hrs. Sábado de 11:30 a 13:00 hrs. |
México | Viernes de 16:00 a 18:00 hrs. Sábado de 08:30 a 10:00 hrs. |
Matrícula general: Matrícula convenio: Valor general: Valor convenio*: |
65 USD. Gratuita 1.400 USD 1.050 USD |
*Convenios: Universidad de Xalapa, socios APCD-Chile, socios Red PsiSur y socios CONADEIP.
Dirigido a
Este diplomado está dirigido a psicólogos y estudiantes de último año de la licenciatura en psicología, que quieran profundizar y actualizar sus conocimientos en el ámbito de la psicología del deporte y la actividad física.


Lic. Alexi Ponce
Centro de Alto Rendimiento de Chile, Chile

Mg. Carolina Delmónaco
Club Deportivo Audax Italiano, Chile

PhD. Rodrigo Soto
Universidad Nacional Andrés Bello, Chile

Lic. Rodrigo Barrera
Centro de Alto Rendimiento de Chile, Chile

Mg. Fernando Azócar
Educación Comité Olímpico de Chile, Chile

Mg. Eugenio Lizama
Club Deportivo Universidad de Chile, Chile
Mg. Laura Tallano
Confederación Argentina de Atletismo, Argentina

Lic. Carlos Giesenow
Consultor Particular Cima Performance, Argentina

PhD. Miquel Torregrossa
Universidad Autónoma Barcelona, España

PhD. Yago Ramis
Universidad Autónoma Barcelona, España

PhD. Roberto Ruiz
Universidad Autónoma de Madrid, España

PhD. Alejo García Naveira
Colegio Oficial de Psicología de Madrid, España

PhD. Marcela Herrera
Universidad de Vic, España

Mg. Mario Reyes
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas, Perú

PhD. Claudia Rivas
Club Puebla, México

PhD. Chiara D´Angelo
Universitá Cattolica del Sacro Cuore, Italia

PhD. Alex T. Latinjak
Universidad de Suffok, Reino Unido

Mg. Ma Noel Givogre
Asociación Uruguaya de Fútbol, Uruguay

PhD. Regina Brandao
Universidad Sao Judas Tadeo, BrasilMódulo 1: El rol de la psicología en el deporte y la sociedad actual.
Tema Docente Horario Rodrigo Soto 26 de marzo 2021
18:00 a 21:15 h
Módulo 2: Deporte de iniciación.
Tema Docente Horario Filosofía Deporte de iniciación.
Motivación.Yago Ramis 27 de marzo 2021
10:00 a 14:00 hPlanificación e intervención. Carolina Delmónaco 09 de abril 2021
18:00 a 21:15 hDeporte de iniciación en futbol. Chiara D´Angelo 10 abril 2021
10:00 a 14:00 hWorkshop 1. Evaluación en psicología del deporte. Julia Raimundi (Argentina) 16 de abril 2021
19:00 a 20:30 hMódulo 3: Investigación en psicología del deporte.
Tema Docente Horario Introducción a la investigación. Mario Reyes 23 de abril 2021
18:00 a 21:15 hPsicometría. Roberto Ruiz 24 de abril 2021
10:00 a 14:00 hMódulo 4: Variables psicológicas.
Tema Docente Horario Autoconfianza – Atención Concentración. Rodrigo Barrera 7 de mayo 2021
18:00 a 21:15 hAutoconfianza – Atención Concentración. Rodrigo Barrera 8 de mayo 2021
10:00 a 14:00 hWorkshop 2. Modelo OChip de entrenamiento mental. Sandra García (Colombia) 14 de mayo 2021
19:00 a 20:30Pensamiento y Emoción. Alexi Ponce 28 de mayo 2021
18:00 a 21:15 hPensamiento y Emoción. Alexi Ponce 19 de mayo 2021
10:00 a 14:00 h
Módulo 5: Intervención en equipos deportivos.
Tema Docente Horario Equipos Deportivos. Carlos Giesenow 11 de junio 2021
18:00 a 21:15 hEquipos Deportivos. Carlos Giesenow 12 junio 2021
10:00 a 14:00 hWorkshop 3. Preparación Psicológica en Deportes Individuales y Árbitros de Fútbol. Jaime Mestre (Chile) 18 junio 2021
19:00 a 20:30 hFútbol intervención: Comunicación. Claudia Rivas 25 de junio 2021
18:00 a 21:15 hDiagnóstico para la intervención en instituciones deportivas. Alex Latinjak 26 de junio 2021
10:00 a 14:00 hWorkshop 4. Psicología fitness y crossfit. Christopher Cisterna (Chile) 2 de julio 2021
19:00 a 20:30 hFútbol: Intervención en cuerpo técnico. Regina Brandao 9 de julio 2021
18:00 a 21:15 hHockey: Intervención para el rendimiento deportivo. Ma Noel Givogre 10 de julio 2021
10:00 a 14:00 hLiderazgo (vincular con temas de federación deportiva). Laura Tallano 29 de julio 2021
18:00 a 21:15 hMódulo 6: Nuevas tendencias.
Tema Docente Horario Egames. Alejo García Naveira 24 de julio 2021
10:00 a 14:00 hNeurociencias. Eugenio Lizama 6 de agosto 2021
18:00 a 21:15 hNeurociencias. Eugenio Lizama 7 de agosto 2021
10:00 a 14:00 hWorkshop 5. Psicología del Deporte paralímpico. Jairo Piñeros (Colombia) 13 de agosto 2021
19:00 a 20:30 hDeportes de motor. Laura Tallano 20 de agosto 2021
18:00 a 21:15 hMódulo 7: Desarrollo de carrera y retirada deportiva.
Tema Docente Horario Planificación de carrera. Fernando Azócar 21 agosto 2021
10:00 a 14:00 hPlanificación de carrera. Fernando Azócar 3 de septiembre 2021
18:00 a 21:15 hCarrera Dual. Miquel Torregrossa 4 de septiembre 2021
10:00 a 14:00 hWorkshop 6. Desafíos de la psicología del deporte desde ISSP. Franco Noce (Brasil) 10 de septiembre 2021
19:00 a 20:30 hFútbol intervención: expatriados Regina Brandao 24 de septiembre 2021
18:00 a 21:15 hMódulo 8: Técnicas de intervención.
Tema Docente Horario Activación, estrés y ansiedad – Mindfulness. Marcela Herrera 25 de septiembre 2021
10:00 a 14:00 hEstrategias y herramientas prácticas de intervención. Caro Delmonaco 8 de octubre 2021
18:00 a 21:15 hCoaching Deportivo. Alejo García Naveira 9 de octubre 2021
10:00 a 14:00 hWorkshop 7. Hipnosis y deporte. Emerson Guardia (Chile) 22 de octubre 2021
19:00 a 20:30 hCierre y certificación de diplomado.
APCD Chile – Universidad de Xalapa 6 de noviembre 2021
12:00 a 13:30 h

* Horarios de las sesiones en GMT-3, tiempo de Chile.
Módulo 1: El rol de la psicología en el deporte y la sociedad actual.
Tema Docente Horario Rodrigo Soto 26 de marzo 2021
18:00 a 21:15 h
Módulo 2: Deporte de iniciación.
Tema Docente Horario Filosofía Deporte de iniciación.
Motivación.Yago Ramis 27 de marzo 2021
10:00 a 14:00 hPlanificación e intervención. Carolina Delmónaco 09 de abril 2021
18:00 a 21:15 hDeporte de iniciación en futbol. Chiara D´Angelo 10 abril 2021
10:00 a 14:00 hWorkshop 1. Evaluación en psicología del deporte. Julia Raimundi (Argentina) 16 de abril 2021
19:00 a 20:30 hMódulo 3: Investigación en psicología del deporte.
Tema Docente Horario Introducción a la investigación. Mario Reyes 23 de abril 2021
18:00 a 21:15 hPsicometría. Roberto Ruiz 24 de abril 2021
10:00 a 14:00 hMódulo 4: Variables psicológicas.
Tema Docente Horario Autoconfianza – Atención Concentración. Rodrigo Barrera 7 de mayo 2021
18:00 a 21:15 hAutoconfianza – Atención Concentración. Rodrigo Barrera 8 de mayo 2021
10:00 a 14:00 hWorkshop 2. Modelo OChip de entrenamiento mental. Sandra García (Colombia) 14 de mayo 2021
19:00 a 20:30Pensamiento y Emoción. Alexi Ponce 28 de mayo 2021
18:00 a 21:15 hPensamiento y Emoción. Alexi Ponce 19 de mayo 2021
10:00 a 14:00 h
Módulo 5: Intervención en equipos deportivos.
Tema Docente Horario Equipos Deportivos. Carlos Giesenow 11 de junio 2021
18:00 a 21:15 hEquipos Deportivos. Carlos Giesenow 12 junio 2021
10:00 a 14:00 hWorkshop 3. Preparación Psicológica en Deportes Individuales y Árbitros de Fútbol. Jaime Mestre (Chile) 18 junio 2021
19:00 a 20:30 hFútbol intervención: Comunicación. Claudia Rivas 25 de junio 2021
18:00 a 21:15 hDiagnóstico para la intervención en instituciones deportivas. Alex Latinjak 26 de junio 2021
10:00 a 14:00 hWorkshop 4. Psicología fitness y crossfit. Christopher Cisterna (Chile) 2 de julio 2021
19:00 a 20:30 hFútbol: Intervención en cuerpo técnico. Regina Brandao 9 de julio 2021
18:00 a 21:15 hHockey: Intervención para el rendimiento deportivo. Ma Noel Givogre 10 de julio 2021
10:00 a 14:00 hLiderazgo (vincular con temas de federación deportiva). Laura Tallano 29 de julio 2021
18:00 a 21:15 hMódulo 6: Nuevas tendencias.
Tema Docente Horario Egames. Alejo García Naveira 24 de julio 2021
10:00 a 14:00 hNeurociencias. Eugenio Lizama 6 de agosto 2021
18:00 a 21:15 hNeurociencias. Eugenio Lizama 7 de agosto 2021
10:00 a 14:00 hWorkshop 5. Psicología del Deporte paralímpico. Jairo Piñeros (Colombia) 13 de agosto 2021
19:00 a 20:30 hDeportes de motor. Laura Tallano 20 de agosto 2021
18:00 a 21:15 hMódulo 7: Desarrollo de carrera y retirada deportiva.
Tema Docente Horario Planificación de carrera. Fernando Azócar 21 agosto 2021
10:00 a 14:00 hPlanificación de carrera. Fernando Azócar 3 de septiembre 2021
18:00 a 21:15 hCarrera Dual. Miquel Torregrossa 4 de septiembre 2021
10:00 a 14:00 hWorkshop 6. Desafíos de la psicología del deporte desde ISSP. Franco Noce (Brasil) 10 de septiembre 2021
19:00 a 20:30 hFútbol intervención: expatriados Regina Brandao 24 de septiembre 2021
18:00 a 21:15 hMódulo 8: Técnicas de intervención.
Tema Docente Horario Activación, estrés y ansiedad – Mindfulness. Marcela Herrera 25 de septiembre 2021
10:00 a 14:00 hEstrategias y herramientas prácticas de intervención. Caro Delmonaco 8 de octubre 2021
18:00 a 21:15 hCoaching Deportivo. Alejo García Naveira 9 de octubre 2021
10:00 a 14:00 hWorkshop 7. Hipnosis y deporte. Emerson Guardia (Chile) 22 de octubre 2021
19:00 a 20:30 hCierre y certificación de diplomado.
APCD Chile – Universidad de Xalapa 6 de noviembre 2021
12:00 a 13:30 h


19 marzo 2021 | Presentación de programa y profesores. | 19:00 a 21:00 h |
20 marzo 2021 | Clases magistrales. | 11:30 a 12:30 h |
Modalidad online – Plataforma ZOOM.
Chile | Viernes de 19:00 a 21:00 hrs. Sábado de 11:30 a 13:00 hrs. |
México | Viernes de 16:00 a 18:00 hrs. Sábado de 08:30 a 10:00 hrs. |
Matrícula general: Matrícula convenio: Valor general: Valor convenio*: |
65 USD. Gratuita 1.400 USD 1.050 USD |
*Convenios: Universidad de Xalapa, socios APCD-Chile, socios Red PsiSur y socios CONADEIP.
En colaboración con


2021 Derechos Reservados Universidad de Xalapa | Saber para Trascender